“Coloquios de Lengua y Literatura” abordan temas emergentes o complementarios a la formación de estudiantes
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa iniciativa forma parte de los proyectos apoyados por la Dirección de Extensión de la UMCE, y está a cargo del académico Marco Antonio Alarcón.
Liceo de Aplicación inauguró una nueva sala patrimonial dedicada a las ciencias
Escrito por Juan Carlos ContrerasEsta iniciativa responde a un trabajo de rescate de la historia de uno de los establecimientos públicos de mayor trayectoria, nacido al alero del antiguo Instituto Pedagógico.
UMCE inicia Claustro Triestamental 2016 para renovar sus Estatutos
Escrito por Gladys Acuña DuarteDurante dos jornadas, la comunidad universitaria realizará sesiones de trabajo grupal y reuniones plenarias abordando aspectos del Estatuto, relacionados con el gobierno universitario, en el contexto del proyecto de Ley para la Reforma de la Educación Superior.
Profesores, estudiantes y ex alumnos de la UMCE participan en Congreso Internacional de Educación Física, en Argentina
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl congreso se realiza para celebrar el 110 aniversario del Instituto Superior de Educación Física Nº 1 “Dr. Enrique Romero Brest”, y contempló la realización de conferencias, ponencias y talleres.
Expertos en Educación Media Técnico-Profesional se dieron cita en Seminario FONDECYT-UMCE
Escrito por Juan Carlos ContrerasEste martes 29 tuvo lugar el encuentro, que responde a las actividades de un proyecto FONDECYT, y organizado por la Facultad de Filosofía y Educación, el Departamento de Formación Pedagógica y la Dirección de Investigación.
UMCE invita a estudiantes a postular a la beca Paulo Freire para cursar un semestre en el extranjero
Escrito por Juan Carlos ContrerasLa convocatoria está abierta hasta el 6 de diciembre a las 13.00 horas. Los antecedentes deben ser entregados en la Dirección de Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional de la UMCE
Presentan en la UMCE "Buelos barios: boladas boludas"
Escrito por Gladys Acuña DuarteMiércoles 21 de diciembre, a las 11:30 horas, en la sala de conferencias del Departamento de Castellano de la UMCE.
Il Festino: Música y comedia se reúnen en concierto del Coro Madrigalista UMCE
Escrito por Juan Carlos ContrerasEl próximo jueves 1 de diciembre se realizará un concierto gratuito en el Teatro de la Universidad Mayor.
UMCE lidera ranking de universidades docentes con proyección en investigación
Escrito por Juan Carlos ContrerasEn el estudio que elabora año a año El Mercurio y Universitas, nuestra casa de estudios aparece en el primer lugar dentro de esta categoría, compuesto por 15 universidades. A nivel global, ocupa el lugar número 15 entre los 45 planteles evaluados.
Proyecto UMCE busca enseñar matemáticas a través de la música
Escrito por Juan Carlos Contreras¿El músico nace o se hace? ¿Cómo fomentar la competencia cultural artística? ¿Se puede enseñar matemática a través de la música? Tomás Thayer Morel, académico de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación y director del Laboratorio del Programa de Innovación en Ciencia y Arte, ha desarrollado a partir de un software libre, cuatro aplicaciones para aprender matemática a través de actividades musicales lúdicas e interactivas para niños y niñas de enseñanza básica.
Más...
Reforma a la educación superior es tema central en encuentro de académicos
Escrito por Juan Carlos ContrerasLa segunda asamblea de la FAUECH comenzó este jueves 24, con la presencia de representantes de universidades y asociaciones de las distintas regiones del país.
Profesores de Artes Visuales presentan muestra “Cada uno para su santo”
Escrito por Juan Carlos ContrerasCuatro docentes del Área de Diseño y Medios Audiovisuales presentan sus trabajos en la Sala Ana Cortés del Departamento de Artes Visuales de la UMCE.
Programan Seminario de Competencias Pedagógicas en la Educación Media Técnico Profesional
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl programa del seminario contempla la participación de destacados especialistas del Ministerio de Educación, universidades chilenas y extranjeras, e investigadores del área y está dirigido a profesores, equipos directivos, académicos e investigadores vinculados con el mundo de la EMTP.
VI Encuentro Educación y Tecnología “Innovación e Integración de las TIC en los Procesos de Enseñanza y Aprendizaje” replantea rol actual de la Universidad
Escrito por Gladys Acuña DuarteCiclo ha generado un espacio continuo de reflexión sobre investigación y prácticas relacionadas con el uso de TICs y difundiendo este conocimiento en modalidad de charlas, a cargo de expertos relatores y talleres prácticos.