Muestra “Atacama: Cielo y Tierra”, de la artista alemana Ulrike Arnold, se vuelve inclusiva gracias a iniciativa de E. Diferencial UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuarteElaborada con materiales naturales recolectados alrededor del mundo como tierra, sal, minerales e incluso polvo de meteoritos, y accesible al tacto.
Centro de Formación Virtual expande fronteras de la UMCE actualizando su plataforma Moodle
Escrito por Gladys Acuña DuarteEntre los aportes de la nueva versión, la coordinadora (s) del Centro de Formación Virtual, Karina Guerra, aseguró que “la experiencia será mucho más amigable y con mucho menos pasos”. También es responsivo, añadió, y la navegación se adapta a cada uno de los dispositivos fijos y móviles.
Masiva participación en Feria Carnaval Difepalooza", organizada por estudiantes de Educación Diferencial
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa actividad fue organizada por estudiantes y contó con el apoyo de las profesoras a cargo de las asignaturas.
Inician plan piloto de nuevo modelo de gestión de Prácticas Profesionales
Escrito por Gladys Acuña DuarteParticiparon miembros de la comunidad escolar del Liceo, coordinadores de práctica, estudiantes, orientadores y parte del equipo del proyecto PMI para el mejoramiento de la formación.
Realizan homenaje a trayectoria docente de académico del Departamento de Inglés
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl profesor Héctor Ortiz ha sido merecedor -en dos ocasiones- del premio "Doctor Rodolfo Oroz", de la Academia Chilena de la Lengua.
Exposición de Ismael Frigerio abre el calendario de la Sala Nemesio Antúnez
Escrito por Juan Carlos ContrerasLa muestra se encontrará abierta al público durante abril. Este destacado artista visual nacional presentará una selección de trabajos desarrollados en distintos momentos de su carrera.
Académica UMCE imparte Taller de Evaluación en Aprendizaje Servicio
Escrito por Gladys Acuña Duarte32 profesores participaron de la jornada de trabajo y han estado desarrollando sus itinerarios formativos con esta estrategia
Abren inscripciones a cursos gratuitos de Francés comunicativo
Escrito por Gladys Acuña DuarteVISITA DE PROFESORES DEL COLEGIO ALEMÁN DE SANTIAGO
Escrito por D. AlemánEl día jueves 30 de marzo de 2017, recibimos la visita del profesor Michael Labuhn y de la profesora Alida Rihm, recientemente pensionada.
Nosotros, como cuerpo académico del Departamento de Alemán, valoramos altamente este tipo de encuentros, ya que nos permiten vincularnos y estrechar los lazos con otras instituciones educativas.
Asimismo, es de suma importancia conocer los requerimientos y desafíos actuales del sistema de los Colegios Alemanes de Chile y estar informados respecto de las tendencias y enfoques en los distintos contextos educativos donde se imparte el alemán, ya sea en establecimientos particulares, subvencionados o estatales, en cuanto a que estos espacios constituirán la fuente laboral de nuestros egresados, una vez que concluyan sus estudios en nuestra institución.
Como ya es tradición, el Departamento de Alemán y el Departamento de Formación Pedagógica dieron la bienvenida este 10 de marzo de 2017 a los nuevos estudiantes que ingresan a la carrera de Alemán. Esta instancia se enmarca dentro de la Semana de Inducción y cumple con el propósito de que los nuevos estudiantes interactúen con sus compañeros y con los académicos que atienden la carrera, facilitando de esta forma su inserción a la vida universitaria.
En esta oportunidad, la presentación de la carrera estuvo a cargo del Director del Departamento de Formación Pedagógica, Prof. Fabián Castro, quien dio a conocer las líneas de formación y las competencias del perfil de egreso. Asimismo, los profesores de Formación Pedagógica se refirieron a las diversas áreas de formación docente.
Más...
Team Chile Paralímpico recibe atención en Centro de Habilidades Clínicas del Departamento de Kinesiología UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuarteUnos 70 deportistas paralímpicos están siendo atendidos por semana en el Centro de Habilidades Clínicas del Departamento de Kinesiología de la UMCE, en el campus Joaquín Cabezas. Desde marzo, cuentan con acceso y estacionamiento inclusivo, gracias a nuevas obras de infraestructura.
Consejo de Rectores anuncia Calendario de Admisión 2018 y ajuste a factores de selección que perfeccionan el sistema
Escrito por Gladys Acuña DuarteEste año la PSU se rendirá el lunes 27 y martes 28 de noviembre y para inscribirse hay más de dos meses de plazo, entre el 5 de junio y el 4 de agosto.
Acuerdo unánime por una ley de universidades del Estado en sesión mensual del Cuech
Escrito por Gladys Acuña DuarteQuiero decir con mucha fuerza, en nombre de las universidades estatales, que nosotros estamos porque se haga esta ley porque no solamente es tremendamente importante en sí, porque después de muchas décadas tendremos por primera vez un Estado que se va a responsabilizar de sus universidades sino que además esperamos que destrabe la discusión sobre educación superior en general” señaló enfático el Presidente y Vocero de las Universidades Estatales chilenas, rector Ennio Vivaldi.
Abren convocatoria a Curso de Comprensión Lectora en Francés para estudiantes de pregrado
Escrito por Gladys Acuña DuarteLos estudiantes interesados deben inscribirse en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. identificando el curso y la preferencia horaria: A. Lunes, tercer bloque horario; B. Miércoles. Tercer bloque horario. Las clases se inician el 17 de abril.