Reúnen conocimiento, experiencias y proyectos en XVI Jornadas de Kinesiología: Autonomía se hace camino al andar
Escrito por Gladys Acuña DuarteCharlas, presentaciones de tesis y talleres para la adquisición de dominios técnicos específicos, incluyó la XVI versión de las Jornadas de Kinesiología: Autonomía se hace camino al andar, organizada por estudiantes de la carrera de Kinesiología, con el apoyo de profesores del Departamento.
Gabriel Salazar en 8° Congreso de Educación: “Nadie ha planteado definiciones cualitativas para cualquier reforma educacional, se parte evaluando a los profesores, o la parte financiera, pero no sus contenidos”
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl destacado historiador, filósofo, sociólogo y académico de las Universidad de Chile, Gabriel Salazar, junto al sociólogo de la Universidad de Chile y académico de la Facultad de Administración y Economía de la USACH, Alberto Mayol, fueron los principales expositores de la última versión del Congreso de Educación: “Desafíos de la escuela y el aula en el siglo XXI”, organizado por la UMCE.
Investigadora del D. de Química integra proyecto internacional para favorecer degradación de contaminantes del agua
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa académica del Departamento de Química de la UMCE Lorena Barrientos forma parte del equipo de investigadores que recientemente se adjudicaron fondos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas del gobierno español, para llevar a cabo su proyecto “Desarrollo de Fotocatalizadores basados en Nanoestructuras de Dióxido de Titanio para Degradación de Contaminantes del Agua”.
Académicas de Educación Diferencial son premiadas por su aporte a la formación
Escrito por Gladys Acuña DuarteLas académicas Felicia González y Delma Riquelme, del Departamento de Educación Diferencial de la UMCE, fueron reconocidas recientemente en sus respectivos campos de ejercicio.
UMCE gradúa a educadora de párvulos como nueva Doctora en Educación
Escrito por Gladys Acuña DuarteGladys Urrea Robin es la nueva especialista que finalizó de manera exitosa su paso por el Programa de Doctorado en Educación que imparte la Dirección de Postgrado de la UMCE, tras rendir su examen final encabezado por la directora del Programa de Doctorado en Educación, Nolfa Ibáñez.
Coro Madrigalista de la UMCE ofrecerá dos conciertos de Navidad
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl lunes 22 y martes 23 de diciembre de 2015, el Coro Madrigalista de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación ofrecerá sus tradicionales conciertos de Navidad.
Astrónomo UMCE participa en elaboración de animates para promover la astrofísica de manera lúdica
Escrito por Gladys Acuña DuarteCristián Cortés, académico e investigador del Departamento de Física de la UMCE, formó parte del equipo de astrónomos que integraron el comité creativo de una serie de cortos animados o animates, elaborados por el Programa de divulgación ObservaMAS Acercándote MAS al Cosmos, Instituto Milenio de Astrofísica MAS, para acercar a la ciudadanía a conceptos astronómicos que podrían parecer complejos.
UMCE organiza Charla sobre Baja Visión
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl pasado 23 de noviembre se desarrolló en la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE) una charla sobre el tema: "Visión funcional de bebés y niños: Evaluación de la visión funcional e Informe" basado en la capacitación recibida de la Consultora de Perkins International Flavia Steiner, realizada en el mes de julio del corriente año en la Universidad Mayor y organizada por Corpaliv.
Segundo Foro de Investigación del Departamento de Inglés
Escrito por D. InglésEl Departamento de Inglés de la UMCE tiene el placer de comunicar a toda la comunidad que este año se llevará a cabo la segunda versión del Foro de Investigación. El día 16 de Diciembre, de 9:00am a 13:00pm, contaremos con la presencia de diversos expositores que inculcarán (y reforzarán) la importancia de investigar, continuando con el trabajo de la versión del año anterior. Entre los expositores, tendremos a la Dirección de Investigación de la UMCE, miembros de la Facultad de Historia, Geografía y Letras, profesores y estudiantes del Departamento de Inglés, entre otros. Con este foro, buscamos promover la investigación no sólo como un aspecto académico, sino también como un aspecto importante para el desarrollo de nuestra comunidad. “Aquél que no investiga, no tiene qué enseñar”.
Programa PACE – UMCE culmina sus actividades con escolares con jornada recreativa
Escrito por Gladys Acuña DuarteUn nuevo panorama para los estudiantes de los nueve liceos PACE UMCE organizó el programa de acompañamiento y acceso a la educación superior para escolares, para este miércoles 16 de diciembre, en el Campus Joaquín Cabezas, según informó la coordinadora del PACE UMCE, Ingrid Boerr.
Más...
Presentan resultados de proyecto FONDEF para mejorar la formación de profesores de Educación Básica
Escrito por Gladys Acuña DuarteComo una contribución de alcances nacionales y de proyecciones insospechadas, calificó el rector de la UMCE, Jaime Espinosa, el aporte del proyecto “Elaboración, validación y aplicación de instrumentos de diagnóstico de oportunidades de aprendizaje (ODA) para el logro de los estándares nacionales de profesores de Educación Básica”.
Universidades estatales crean plataforma de educación continua para fortalecer la educación pública
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa Dirección de Educación Continua de la UMCE, representada por su director, Eugenio Contreras, formó parte del primer encuentro de organismos y programas de educación continua de las universidades del Consorcio de Universidades del Estado de Chile, CUECH, con el fin de constituir en el mediano plazo una red de trabajo conjunto.
UMCE invita a participar en 8° Congreso de Educación: “Desafíos de la escuela y el aula en el siglo XXI”
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl destacado historiador, filósofo, sociólogo y académico de las Universidades de Chile y Alberto Hurtado, Gabriel Salazar, junto al sociólogo de la Universidad de Chile y académico de la Facultad de Administración y Economía de la USACH, Alberto Mayol, formarán parte de los expositores del 8° Congreso de Educación: “Desafíos de la escuela y el aula en el siglo XXI”, programó la UMCE, para el martes 15 de diciembre, entre las 09:00 y las 13:30 horas, en el Aula Virtual.
UMCE avanza en comunidad hacia la construcción de un nuevo modelo educativo
Escrito por Gladys Acuña DuarteUna jornada de trabajo para avanzar en la construcción de un proyecto educativo, que dará origen a la arquitectura curricular de la UMCE para los próximos años, realizó la comunidad universitaria en un encuentro para “asumir el desafío de pensar la transformación de nuestro quehacer, en función de enriquecer las experiencias formativas y de aprendizaje de nuestros estudiantes”, según expresó el rector de la UMCE, Jaime Espinosa al inaugurar la reunión.