Red de Directores de Comunicación avanza en la gestión de un plan de medios para posicionar a la Red de Universidades del Estado
Escrito por Gladys Acuña Duarte“Creada el año 2013 para articular el pensamiento de los rectores de las Universidades del Estado, gracias al trabajo colaborativo que trajo consigo el Convenio Marco en RED de Universidades Estatales, se abren perspectivas aún más interesantes, mucho más eficientes, claras y cotidianas”, afirmó el director de Extensión de la UMCE y representante institucional en la red, Luis Alfredo Espinoza.
Secretaria académica de Educación Diferencial UMCE es reelecta presidenta de Red de Instituciones Formadoras de Profesores de Educación Especial
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl principal compromiso de esta Red es de formular propuestas para las nuevas políticas de educación especial.
Investigadora de Educación Física cosecha nuevos logros internacionales en la indagación sobre hábitos sedentarios, embarazadas y problemas de salud
Escrito por Gladys Acuña DuarteCaterina Fazzi es Máster en Medicina Preventiva y Salud Pública. Actualmente cursa su Doctorado en Salud Reproductiva en la Universidad de Edimburgo.
Intensa actividad de investigación y extensión en Departamento de Química UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuarteAdemás de las investigaciones, una serie de trabajos han sido aceptados para ser presentados durante el Cuarto Congreso Interdisciplinario de Investigación en Educación.
Estudiante de Doctorado en Educación en Ciencias de Brasil realiza pasantía de investigación en Física
Escrito por Gladys Acuña DuarteFormando parte de un intercambio a través de proyecto de movilidad Paulo Freire, que contempla una beca en un país de América Latina.
UMCE implementa novedosa propuesta de prácticas profesionales colaborativas
Escrito por Gladys Acuña DuartePara favorecer el trabajo colaborativo y la co docencia entre los estudiantes, respondiendo a las demandas de aulas más inclusivas.
Profesores se reúnen para repensar la enseñanza de la Matemática
Escrito por Juan Carlos Contreras
La III Jornada de Educación en Matemática y la I Escuela de Invierno en Matemática e Informática Educativa, se realizarán del 24 al 28 de julio, a través del trabajo conjunto de tres universidades.
Historia de la primera guaguateca creada en Chile y fundada por la educadora de párvulos de la UMCE Lorena Moya
Escrito por Gladys Acuña Duarte
7.200 personas al mes visitan este espacio instalado en la biblioteca de Santiago, que se creó en 2014 y que sigue creciendo liderada por una educadora de párvulos.
CUENTA PUBLICA 2017 DECANA ANA MARÍA FIGUEROA
Escrito por D. Educación Básicacuenta pública
gestión decanato 2017
La decana Ana María Figueroa presidio la cuenta pública anual de su gestión como decana de la la Facultad de Filosofía y Educación de la UMCE referida al periodo de mayo del 2016 a junio del 2017.
El acto abierto a la comunidad de la facultad permitió valorar lo avanzado por la facultad en este periodo y proyectar los desafíos para este nuevo año de gestión.
|
![]() |
![]() |
Dos académicos UMCE obtienen Beca Iberoamérica para Jóvenes Profesores e Investigadores
Escrito por Gladys Acuña DuarteCon un desayuno entre las autoridades de la UMCE y el Banco Santander se hizo la entrega simbólica de las becas para movilidad internacional de docentes 2017. Contemplan una subvención de $5.000.- euros, para una estancia de dos meses en el extranjero.
Más...
Estudiante UMCE es seleccionado en Concurso Universitario Arte Joven
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa exposición de trabajos se inaugurará el 12 de septiembre de 2017 en MAC Quinta Normal y serán parte de un segundo proceso donde se reconocerán los mejores trabajos de cada categoría con residencias artísticas en Chile y el extranjero.
UMCE en Taller “Intercambio Internacional de Derechos Humanos de Familias con hijas e hijos sordos”, en Ecuador
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl especialista puntualizó que el “tema no es menor en la medida que desde la perspectiva de la educación de personas sordas, las políticas curriculares de inclusión se han convertido en políticas de exclusión”.
Profesores de Coyhaique, Aysén, Chile Chico y Melinka participan en taller de actualización metodológica impartido por académicos del Departamento de Inglés
Escrito por Gladys Acuña DuarteMatías Ríos, licenciado en Artes UMCE: “dedicarse al arte en Chile cuesta, pero se puede”
Escrito por Gladys Acuña Duarte“Dedicarse a la pintura, desde joven fue algo arriesgado, agradezco enormemente a mis padres, pues ellos me apoyaron al 100% en esto. Cuesta dedicarse al arte en Chile, pero se puede”, dice emocionado quien hoy es coordinador de talleres en la Casa Cultural Dedal de Oro en San José de Maipo y profesor de clase particulares de pintura.