b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

 

Este miércoles 9 los participantes del programa de movilidad recibieron la bienvenida oficial por parte del rector Jaime Espinosa.

Organizado por la Revista Espacios & Memorias, junto a un grupo de estudiantes y académicos de la UMCE y la Universidad de Santiago.

El alto nivel alcanzado por el grupo “hace prever que gradualmente éste se irá posicionando en el espectro cultural de Chile, además como el primer grupo especializado en el género de cantata popular”, señaló el académico y especialista en historia de la música en la UMCE Rodolfo Norambuena.

Hasta el lunes 14 de agosto estará abierta para todo el país la posibilidad de nominar al Global Teacher Prize Chile a un profesor que esté impactando la vida de sus estudiantes. Este reconocimiento es la versión nacional del Global Teacher Prize Internacional, reconocimiento conocido como “el Nobel de la enseñanza", que busca relevar la profesión docente y celebrar a los mejores profesores del mundo, conscientes de que el estatus de los profesores en la cultura actual es clave para el futuro global.

Para el académico, se trata de un reconocimiento que “valida y reconoce la experiencia y solvencia en el área lo que da lugar a ser considerado como, ellos llaman: asesor externo”. 

Es la primera universidad del Estado en enfrentar la participación y la democracia directa al interior de nuestras aulas, comentó el contralor interno, Osvaldo Garay.

Uno de los objetivos del encuentro es difundir programas ejemplares y recursos en educación y difusión astronómica en Chile y el mundo

Según los resultados de su investigación, “persiste de manera arraigada la idea de que estamos dentro de una sociedad estigmatizada, prejuiciosa y discriminadora”.

Esta iniciativa surgió de “la necesidad de generar propuestas orientadas al desarrollo de competencias  de trabajo colaborativo  y co-docencia para atender a la diversidad entre las carreras en el proceso de formación de profesores"

Gracias a esta nueva construcción, podrán ser atendidos noventa y seis niños de entre 0 y 4 años, hijos e hijas de estudiantes de la UMCE, en instalaciones amplias, modernas y óptimamente equipadas, financiadas íntegramente por el Estado. Iniciativas similares se llevan a cabo en la Universidad de Chile y en la USACH.