“Ni Lágrimas Ni culpas”: muestra de fotografías de Zaida González llega a la Sala Nemesio Antúnez
Escrito por Juan Carlos Contreras
La Sala Nemesio Antúnez recibe los trabajos de esta artista nacional, desde el 6 hasta el 30 de octubre.
Con música y charlas se celebró el centenario de Violeta Parra
Escrito por Juan Carlos Contreras
El 4 de octubre se programaron distintas actividades, centradas en la vida y obra de la artista nacional.
Ues Estatales organizan Encuentro Coral con inéditas intervenciones urbanas
Escrito por Juan Carlos Contreras
El evento denominado “Vuelvo al Sur” organizado por la Red de Arte, Cultura y Patrimonio de las Universidades del Estado de Chile contará con el apoyo de las municipalidades de las comunas en la que se concretará una actuación artística.
Académica forma parte de seminario organizado por la Mesa TIC en FID, Enlaces y MINEDUC
Escrito por Gladys Acuña Duarte
Karina Guerra integra la Mesa TIC-FID, como representante de la Universidad, y es parte del equipo del proyecto de innovación expuesto durante su presentación.
Investigador de Kinesiología realiza pasantía académica en Polonia y Rusia
Escrito por Gladys Acuña Duarte
Lidera investigación de Fondecyt 1130424 “Extracellular ATP induces actin cytoskeleton remodeling in muscle cells. A mechanism for glucose transport”, desde el año 2014, y ha permitido esclarecer en parte el motivo por el cual el ejercicio físico estimula el transporte de glucosa en músculo.
Pares Evaluadores realizan visita oficial a la especialidad de Problemas de Audición y Lenguaje en el marco de su proceso de acreditación
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl trabajo de pares especialistas se centra en evaluar que la carrera se ajuste a criterios y estándares establecidos, así como validar su informe de autoevaluación
Presentan principales avances y tareas urgentes de proyecto de Mejoramiento Institucional PMI - UMC 1501
Escrito por Gladys Acuña DuarteComisión de analistas del MINEDUC valoró logros transversales y la integración de Departamentos Académicos y unidades de apoyo en el cumplimiento de cada una de sus etapas.
Víctor San Martín, nuevo director de Investigación y de Programas de Postgrado: “la UMCE sigue siendo el Pedagógico de Chile y un referente importantísimo
Escrito por Gladys Acuña Duarte
“Vine a la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación porque me pareció un desafío que me mueve mucho: el servicio público y que esta Universidad debe estar en el sitial que le corresponde”, aseguró.
Promueven salidas de campo como herramienta esencial de la educación ambiental en la formación docente
Escrito por Gladys Acuña DuarteInvestigación fue presentada en el marco de las actividades formativas e la Academia Ambiental Adriana Hoffmann
Académica UMCE integra comité editorial de educación de “Base Pública”
Escrito por Gladys Acuña Duarte
“El desafío es encarnar el fin que se propone ‘Base Pública’ y desde la docencia universitaria, como formadora de formadores, aportar responsablemente al diálogo educativo”, señaló la Dra. Marcela Romero.
Más...
Avanza segunda versión de propuesta didáctica que apoya la enseñanza del inglés en el sistema escolar
Escrito por Gladys Acuña DuarteProyecto profundiza el “vínculo con el sistema escolar y la creación de comunidades de aprendizaje profesional”.
CRUCH firma convenio marco de colaboración universitaria con la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE)
Escrito por Gladys Acuña DuarteConvenio suscrito en la ciudad de Madrid, entre el Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas y la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas, tiene por objeto establecer las bases de una mutua colaboración para la realización de actividades académicas, docentes, de investigación, de difusión de la cultura y extensión de servicios en todas aquellas áreas de interés recíproco.
Estudiantes del Departamento de Física participaron en Conferencia Scratch al Sur: Programación y Educación
Escrito por D. FísicaEl 31 agosto y 01 septiembre 2017, estudiantes de las cuatro carreras de la Facultad de Ciencias Básicas, participaron en la Primera Conferencia "Scratch al Sur, Chile 2017", orientada a la programación Scratch y al uso de herramientas didácticas para desarrollar habilidades cognitivas superiores. El lenguaje de programación Scratch fue creado por el grupo Lifelong Kindergarten del MIT Media Lab, y orientado a docentes y estudiantes de todos los niveles educacionales. Lugar de la actividad: Auditórium de Espacio Fundación Telefónica, Link.
Estudiantes de la Facultad de Ciencias Básicas UMCE participaron en Conferencia Scratch al Sur: Programación y Educación
Escrito por D. FísicaEl 31 agosto y 01 septiembre 2017, estudiantes de las cuatro carreras Facultad de Ciencias Básicas, participaron en la Primera Conferencia "Scratch al Sur, Chile 2017", orientada a la programación Scratch y al uso de herramientas didácticas para desarrollar habilidades cognitivas superiores. El lenguaje de programación Scratch fue creado por el grupo Lifelong Kindergarten del MIT Media Lab, y orientado a docentes y estudiantes de todos los niveles educacionales. Lugar de la actividad: Auditórium de Espacio Fundación Telefónica, Link.