Seminario internacional de Geografía Crítica “Gladys Armijo”, reunió a expositores de Argentina, Uruguay y Chile.
Escrito por Juan Carlos Contreras
La décima versión de este encuentro, se desarrolló la semana recién pasada en el Aula Virtual de la UMCE
Mirada formativa – educativa más allá de la clínica en “VI Coloquio sobre el Uso de la Voz”
Escrito por Gladys Acuña Duarte
“Si un profesor presenta perturbaciones vocales o disfonía, el estudiante se verá obligado a destinar mayores recursos de procesamiento para descifrar el mensaje, disminuyendo el tiempo necesario para recibir y procesar la información. Esto afecta negativamente los procesos de atención, concentración y memoria”, aseguraron las especialistas.
Departamento de Matemática se compromete con la divulgación a través de Encuentro de la Geometría y Topología
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa idea es “permitir maravillar a estudiantes, escolares y profesores, porque la idea es mostrar la geometría no de forma tradicional, sino despertar la imaginación y acercar a los colegios y sus profesores a la Universidad”, explicó la profesora Isabel Berna.
Escuela ANADIME rescata movimientos contraculturales en jardines centrales de la UMCE
Escrito por Gladys Acuña Duarte
La Escuela Especial ANADIME funciona hace más de cuatro décadas y busca dar educación de calidad a niñas, niños y jóvenes en situación de discapacidad intelectual.
La historia de dos futuros profesores que estudian pedagogía sin preocuparse por el financiamiento
Escrito por Gladys Acuña Duarte
Ambos están terminando su carrera y en los cinco años que llevan estudiando jamás han tenido que pagar por la universidad gracias a la Beca Vocación de Profesor. Nicolás está terminando Pedagogía Media en Matemática en la Pontificia Universidad Católica de Chile y Romina está ad portas de terminar Pedagogía en Inglés en la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.
Entomólogos UMCE entregan consejos para manejo integrado de brote de tijeretas
Escrito por Gladys Acuña Duarte
Señalan que las condiciones ambientales de este año han permitido que proliferen insectos y otros animales. Llamaron a evitar insecticidas y usar trampas pegajosas.
UMCE recibe visita de delegación de Perkins Internacional y Fundación Frank
Escrito por Gladys Acuña DuarteDurante la reunión, el rector de la UMCE, Jaime Espinosa, agradeció la confianza depositada para el trabajo en conjunto y el soporte permanente de estas instituciones.
Cuech y Plataforma de Difusión Científica Heureka firman Convenio de Colaboración
Escrito por Gladys Acuña Duarte
El sitio destacará la relevancia pública del aporte al conocimiento que llevan a cabo las Universidades Estatales
En el marco de la XX versión del Congreso de Humanidades que se realizó entre el 17 y el 20 de octubre de 2017 en la ciudad de Brasilia, las académicas del Departamento de Alemán, Luz Cox, Patricia López y Anita Salgado, presentaron ponencias sobre metodologías de enseñanza mediadas por TIC, el rol del lenguaje corporal como parte de la comunicación en el aula y la retroalimentación correctiva en la producción oral, respectivamente.
Durante este evento académico, se conmemoraron los 100 años del natalicio de Violeta Parra, cuyo homenaje estuvo a cargo del Embajador de Chile en Brasilia, seguido de un recorrido por la creación musical de Violeta, a cargo de Elga Pérez Laborde.
El día viernes, a modo de cierre, el grupo de chilenos asistentes fue invitado a una recepción a la residencia del Embajador.
UMCE integrará investigación que analiza evaluaciones diagnósticas a estudiantes de pedagogía
Escrito por Gladys Acuña DuarteMás...
Coro Madrigalista UMCE lleva su música hasta Osorno
Escrito por Juan Carlos Contreras
La agrupación presentará una serie de conciertos en la zona, incluyendo actividades con estudiantes.
V Congreso Interuniversitario de Postgrado en Educación, 24 y 25 de noviembre, en Osorno
Escrito por Gladys Acuña DuarteOrquesta de Cámara UMCE celebra su décimo aniversario con concierto abierto a la comunidad
Escrito por Juan Carlos Contreras
La agrupación formada en el 2007 realiza una importante labor en la difusión de un repertorio clásico y contemporáneo, así como en la formación de los futuros docentes.
Positivo balance de Primer Seminario de Metodología de Enseñanza del Inglés como Segundo Idioma
Escrito por Gladys Acuña Duarte
Conferencia principal estuvo a cargo “un ícono en metodología de la enseñanza del inglés”: el especialista metodólogo, Dr. B. Kumaravadivelu.