Estudiante acompañada por PACE UMCE, Patricia Jara: “El PACE es una gran familia y una gran rama en la que todos/as se apoyan”
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa estudiante de Educación Diferencial de la UMCE, Patricia Jara, participó en un Live organizado por la USM para hablar sobre la vocación pedagógica.
Kinesiología UMCE vuelve a la presencialidad priorizando las actividades prácticas
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaSe está realizando una encuesta en relación al retorno que, de manera preliminar, indica un muy alto nivel de satisfacción por parte de los/as estudiantes.
Masiva participación en seminario sobre Evaluación Nacional Diagnóstica de la Formación Inicial Docente
Escrito por Gladys Acuña DuarteEn un espacio de análisis y comprensión respecto de esta evaluación en el contexto de la Ley 20.903 que crea el Sistema de Desarrollo Profesional Docente, sus implicancias en la formación inicial, así como en el trayecto formativo de las y los estudiantes de la UMCE y en la inserción profesional de profesores que inician su desarrollo.
PLAN DE RETORNO: BIENVENIDA A ESTUDIANTES NUEVOS 2020-2021
Escrito por D. AlemánEn el marco de la implementación del Plan de Retorno a la presencialidad, el día 12 de octubre de 2021 se les dio la bienvenida a los nuevos estudiantes del Departamento de Alemán a través de diversas actividades, entre las cuales se realizaron dinámicas de presentación; se relató brevemente la historia del Instituto Pedagógico hasta nuestros días; se habló sobre el programa de Pedagogía en Alemán; se recorrieron las dependencias del mismo Departamento, ubicado en Juan Enrique Concha 504 y, finalmente, se visitó el Campus Macul.
Para nosotros esta instancia representa una oportunidad para fortalecer el sentimiento de pertenencia hacia la institución y entre los integrantes de estas nuevas cohortes de estudiantes.
Agradecemos a todos los y las estudiantes su valiosa asistencia y entusiasmo, así como también a los y las docentes del Departamento de Alemán, profesionales del Centro de Acompañamiento al Aprendizaje, y a las estudiantes de 3° año, quienes brindaron apoyo y colaboración en esta instancia.
El día 29 de septiembre, se celebró el Examen de Titulo de la estudiante Nataly Villanueva Molina. En esta instancia, Nataly expuso sobre la temática desarrollada en su Memoria de Título “Schwierigkeiten und häufige Fehler beim Erlernen des Passivs vonseiten der DeutschstudentInnen an der UMCE”, refiriéndose al uso, construcción y a las dificultades relativas al fenómeno gramatical de la voz pasiva. Para este último aspecto, ella dio a conocer los resultados obtenidos en las encuestas y en el análisis de textos, que dan cuenta de los errores más frecuentes que cometen estudiantes al usar la voz pasiva. Adicionalmente, Nataly Villanueva presentó una propuesta de ejercicios de este fenómeno gramátical para ser usado en la clase de alemán como lengua extranjera.
La comisión evaluadora, presidida por la Prof. Luz Cox, felicitó a la estudiante de alemán por su interesante exposición y por manejo tanto idiomático como el de la temática abordada en este Examen de Título.
Rectora Elisa Araya participa en conversatorio sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje escolar remoto en pandemia
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEn la actividad, la máxima autoridad de la UMCE reflexionó en torno a experiencias, oportunidades y desafíos para estudiantes, docentes y directivos/as en torno a esta temática.
Universidades estatales participarán en Congreso de las Américas sobre Educación Internacional (CAEI)
Escrito por Gladys Acuña DuartePara dar a conocer el Sistema de Universidades del Estado a través de su trabajo en internacionalización, investigación, cultura, movilidad y Plan de Fortalecimiento.
Municipalidad de Ñuñoa celebró Día del Profesor y Profesora en la UMCE
Escrito por Gladys Acuña Duarte“En este primer acto público conjunto con la UMCE quiero saludarles porque sé que han sido tiempos de muchos cambios y desafíos, donde la vocación probablemente se ha puesto a prueba y tras retomar cierta normalidad también podemos ver cuánto hemos crecido”, afirmó la alcaldesa Emilia Ríos.
PACE UMCE articula proyecto de vinculación entre el Departamento de Formación Pedagógica y el Colegio Simón Bolívar
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaMás...
Historiadora UMCE comparte con escolares de Puerto Varas investigaciones en torno a sexismo y género
Escrito por Gladys Acuña DuarteDe forma inédita, comunidad UMCE y vecinos/as del campus Macul participan en diseño de anteproyecto de nuevo edificio
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaInvitación a seminario: “Didácticas integradas, una acción necesaria”
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa actividad telemática se ralizará este jueves 14 de octubre, a las 16:00 horas, y está dirigida a docentes, investigadoras/es y estudiantes.
Exitoso IV Encuentro Geometría y Topología contó con participación de destacados/as expertos/as nacionales e internacionales
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaTambién se realizaron talleres para escolares y sus profesores/as dirigidos por estudiantes, titulados/as y académicos UMCE.