El ciclo está dirigido a promover instancias de diálogo en relación a la historia del Instituto Pedagógico UMCE y su vinculación con grandes personalidades del quehacer nacional.

Dania Villagra, Naomi Carmona, Ariel Gutiérrez y José Ignacio Carrasco fueron reconocidos/as en una ceremonia realizada el pasado 1 de septiembre en el que anunciaron que su tesis será publicada próximamente por el Museo.

La muestra, que registra las vivencias ocurridas en centros de detención, entre 1973 y 1990, forma parte de la colección del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos.

La iniciativa compromete la elaboración de políticas y planes preventivos para el desarrollo de una estrategia sostenida y efectiva de prevención del consumo de drogas y alcohol.

El encuentro tuvo como foco asegurar el aprendizaje de manera equitativa e igualitaria y tomar conciencia de la diversidad y de las múltiples necesidades educativas.

Todas las personas de la comunidad UMCE están invitadas a participar. Sus respuestas permitirán orientar las acciones de prevención en estas materias.

En el marco de la conmemoración de los 133 años de la primera clase en el Instituto Pedagógico.

Durante agosto, el Consorcio de Universidades del Estado (CUECH) dio a conocer el diagnóstico, Tendencias de Brechas en las 18 universidades del CUECH, que detalla el estado de las relaciones de género de sus entidades, para evidenciar la situación y avanzar en la generación de entornos educativos más igualitarios, sanos y democráticos.

La muestra, que es parte de un proyecto de Vinculación con el Medio, ya estuvo en el Colegio Hellen Keller y visitará diversos establecimientos educativos y culturales.

La quinta jornada se desarrollará este próximo 7 de septiembre y espera recibir a más de 80 estudiantes de la comuna de La Granja.

Página 17 de 272
off liceo a5