Presentan resultados de investigación sobre las brechas de género en las Universidades Estatales
Escrito por Natalia Bobadilla Zúñiga"Los resultados son un valioso aporte el proceso de institucionalización que están realizando las universidades, entre ella la nuestra, y la transversalización del enfoque de género en procesos formativos, investigativos y de gestión", opina Angélica Marín, Secretaria Ejecutiva de la Oficina de Género y Sexualidades UMCE
Rectores y Rectoras de Universidades Estatales inician trabajo con autoridades de MINEDUC
Escrito por Gladys Acuña DuarteEn primera sesión del Consorcio de Universidades Estatales, oportunidad en la cual abordaron los desafíos y lineamientos que se impulsarán desde el Gobierno para fortalecer la educación pública, y en particular a las instituciones estatales de educación superior.
Académico de la Universidad Federal de Río de Janeiro visita la UMCE
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa visita del Dr. Luiz Rezende abordó la relación colaborativa entre ambas instituciones y la proyección de trabajos conjuntos en materia de investigación, proyectos y publicaciones.
Académica UMCE es asesora pedagógica de "Hola Flinko", serie animada educativa estrenada en el canal cultural de Televisión Nacional (NTV)
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa académica UMCE Dra. Marcela Romero es asesora pedagógica de la serie animada educativa que acaba de ser estrenada en el canal cultural de Televisión Nacional (NTV).
Educadores populares Diego Cabezas y Cristian Olivares: “La escuela neoliberal está en crisis”
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaComprometidos con el espíritu que encarna la tradición pedagógica latinoamericana denominada Educación Popular y con una reconocida trayectoria de experiencias comunitarias, los académicos de la UMCE Diego Cabezas y Cristian Olivares presentan una propuesta de educación participativa, transformadora y acorde a diferentes contextos.
Encuentro de análisis estratégico reúne a Rectores y Rectoras de las Universidades Estatales en Pucón
Escrito por Gladys Acuña DuarteRectoras y Rectores de planteles pertenecientes al Consorcio de Universidades del Estado (Cuech) se dieron cita para trabajar en desafíos 2022 y vinculación regional.
Equipos UMCE y UFRO identifican logros, buenas prácticas, dificultades y estrategias para avanzar en el proceso de acompañamiento
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaSe realizó proceso de evaluación intermedia, donde se recogieron las percepciones y reflexiones de autoridades y equipos directivos de ambas instituciones en relación a la Tutoría.
Estudiantes de Postgrado UMCE obtienen Beca Doctorado Nacional ANID 2022
Escrito por Gladys Acuña DuarteLas estudiantes seleccionadas corresponden a Francisca Beroíza (cohorte 2021), Edith Ubilla (cohorte 2021) y Viviana Espinoza (cohorte 2022).
Vuelve el Cine Club UMCE con programación especial de Pier Paolo Pasolini
Escrito por Gladys Acuña DuarteFunciones son gratuitas, en el Aula Virtual del Depto. De Artes Visuales, José Pedro Alessandri 774, Ñuñoa (Ingreso requiere pase de movilidad).
Rectora Elisa Araya se reúne con estudiantes que participarán en la Coordinación de Patrimonio de la UMCE
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa nueva generación de estudiantes colaborará en actividades de resguardo, conservación y preservación del patrimonio histórico – cultural y en el desarrollo de proyectos patrimoniales, entre otras acciones.
Más...
Actividad física, salud y deporte: conoce los programas que dispone la UMCE para sus estudiantes
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaProgramas de competiciones deportivas internas, de representación deportiva, fitness y prescripción de ejercicio, liga de futbolito femenino y de varones, y talleres de desarrollo personal y bienestar son algunas de las actividades permanentes dirigidas a las y los estudiantes UMCE.
Informan nuevos avances de proceso de autoevaluación de la UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl director de la DAC adelantó además que está planificado que el próximo 25 de marzo se realice una jornada taller de carácter presencial en torno a esta etapa final del proceso de autoevaluación.
El día miércoles 3 de marzo de 2022 tuvo lugar la jornada de bienvenida e inducción a las nuevas estudiantes de Pedagogía en Alemán. En esa instancia, docentes de alemán abordaron temas de relevancia en torno a nuestra universidad y a nuestra carrera, con el propósito de que las y los estudiantes se relacionen entre sí y que conozcan a profesoras y profesores que los acompañarán en su trayecto formativo. Agradecemos la colaboración de Sofía Santander, Consejera de la carrera, por acompañar, acoger y apoyar a las nuevas integrantes de nuestro Departamento de Alemán.
Sexto Encuentro de Egresados y Titulados de la Carrera de Alemán
Escrito por D. AlemánNos complace informar la realización del Sexto Encuentro de Egresados de la Carrera de Alemán el día 12 de enero de 2022 en las dependencias de la Sala Juan Gómez Millas para dar continuidad al trabajo en conjunto, considerándose a nuestros titulados y egresados como agentes claves en el sistema educacional chileno en el contexto de alemán como lengua extranjera.
En esta oportunidad los académicos del Departamento de Alemán expusieron sobre temas relacionados a cursos de perfeccionamiento, en los cuales participaron para así seguir facilitando herramientas didácticas a nuestros titulados. Asimismo, los profesores de alemán del sistema educacional que participaron en esta socialización de experiencias pudieron compartir las actualizaciones en los colegios, donde se encuentran ejerciendo la labor docente de la enseñanza del alemán como lengua extranjera y compartiendo sus experiencias en cuanto al aún actual contexto de pandemia.
Este Encuentro fue nuevamente una gran instancia para afiatar lazos con nuestros ex estudiantes y, por ende, con la comunidad educativa que representan. Agradecemos la asistencia de todos los participantes.