Mostrando artículos por etiqueta: escuelas
El lienzo pasa a formar parte del acervo patrimonial universitario como un espacio de mediación artística que busca entregar nuevas herramientas pedagógicas a la comunidad docente a nivel regional y nacional.
El lanzamiento de las publicaciones se realizará el sábado 17 de junio, desde las 18:00 horas, en calle Placer N°530, esquina Berta Fernández, Metro Bío Bío.
La iniciativa de un grupo de académicas/os del Departamento de Música (DEMUS) aborda la temática de memoria y derechos humanos mediante propuestas concretas de actividades formativas en espacios educativos.
Con actividades de mediación artística y un encuentro con la comunidad universitaria se presentó el proyecto “¡Hay una historia aquí! Mapeando memorias y patrimonios de la UMCE para la comunidad escolar”.
Iniciativa plantea la colaboración entre la realidad escolar y la formación inicial docente y contempla acciones para mejorar las habilidades de lectura y escritura de escolares.
Ya son 50 los talleres impartidos en las comunas San Pedro de Melipilla, Padre Hurtado, Talagante, Lampa, Quilicura, Puente Alto, Paine, San Bernardo y San Miguel, entre otras. ¡Invitamos a inscribirse!
El curso fue impartido por un equipo académico del DEFDER de la UMCE y se enmarcó en el programa de Corporalidad y Movimiento del Mineduc.
A través de dinámicas interactivas y haciendo partícipe al público, Calenda Maia, el Coro DEMUS y la Orquesta de Cámara de la UMCE cautivaron la atención de estudiantes del establecimiento.
Bajo el lema ‘Salvemos el juego infantil’ académicas/os proponen recreos más largos, clases más cortas, espacios de juego, pausas y salas bulliciosas donde niños y niñas puedan interactuar.