Mostrando artículos por etiqueta: UMCE
La iniciativa basada en un enfoque de autocuidado de la salud y cuidado del medioambiente se planteó en el marco de la realización del encuentro sobre entornos saludables y autocuidado realizado en la UMCE.
El día viernes 17 de Junio, un grupo de estudiantes de distintos semestres del departamento, acompañados de la profesora Cristina Segura, vistaron la biblioteca del Goethe Institut Santiago. En esta ocasión fueron recibidos por el señor Alexander Schultheis, director de la biblioteca, a quien agradecemos enormemente por el acogimiento y la experiencia.
Profesoras/es expusieron el trabajo que desarrollan en aulas hospitalarias, escuelas comunitarias, centros carcelarios, preuniversitarios populares y escuelas rurales, entre otros espacios educativos.
La iniciativa dirigida a la comunidad universitaria contará con la presentación del proyecto “Hacia una Universidad libre de humo”.
La directora regional de la organización anunció que se escogió a Chile como país modelo para trabajar en el área de discapacidad múltiple y sordoceguera dada la trayectoria de trabajo que han realizado con instituciones como la UMCE.
La jornada dirigida a la comunidad universitaria se llevará a cabo el 8 de junio y contará con la presentación del proyecto “Hacia una Universidad libre de humo”.
La instancia contempla encuentros con personajes clave del movimiento estudiantil del Pedagógico en diferentes períodos de los últimos 50 años.
La presentación se enmarcó en la programación del proyecto “Jornadas Inclusivas de Vinculación Artístico-Cultural, orientadas a las comunidades escolares en tiempos de pandemia”.
Dirigida a funcionarias/os del Servicio Local, el encuentro abordó medidas para avanzar en igualdad de género y educación no sexista en establecimientos educacionales.
La actividad es convocada por el Ministerio de Hacienda y contempla encuentros ciudadanos que se desarrollan en universidades estatales de distintas regiones del país.