Mostrando artículos por etiqueta: UMCE
El encuentro surgió de la cooperación entre instituciones estatales, permitiendo socializar la producción literaria e investigativa de equipos de trabajo en las comunidades universitarias.
La iniciativa busca avanzar hacia la sostenibilidad, facilitando que la comunidad universitaria cuente con capacidades y motivaciones para promover un desarrollo sostenible.
La ceremonia estuvo marcada por la bienvenida a estudiantes de los programas de postgrado, la entrega de reconocimientos y la reflexión sobre desafíos y proyecciones del área.
Natalia Valenzuela centrará su trabajo en perspectiva de género en la educación especial para explorar las experiencias de mujeres con discapacidad en la educación superior.
Participaron agentes relevantes en la gestión del patrimonio educativo y estudiantes de la Región Metropolitana y del Biobío.
El reacondicionamiento de este espacio deportivo es fruto de la alianza entre la UMCE y Santiago 2023, permitiendo contar con un recinto de primer nivel para el desarrollo de actividades académicas, entrenamientos y competencias de selecciones, entre otras acciones.
El proyecto tiene como protagonistas a estudiantes de Pedagogía en Castellano y del establecimiento, vinculando la realidad escolar desde una perspectiva didáctica y formativa.
La cita se llevará a cabo el 22 de abril, a partir de las 9:30 hrs., en el campus Macul, y contará con la participación de comunidades escolares que trabajan su acervo patrimonial.
En su calidad de presidenta del CONFAUCE, la Dra. Solange Tenorio analizó los resultados de la aplicación de este importante instrumento junto a expertas/os del área.
UMCE es parte de la organización del CIIE 2024, evento que se realizará del 22 al 24 de octubre y que invita a postular investigaciones en educación hasta el 6 de junio de 2024.