b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

Mostrando artículos por etiqueta: UMCE

Escuelas básicas, colegios públicos y centros penitenciarios formarán parte de las realidades educativas que este viernes 28 de agosto presentarán en la UMCE profesores y especialistas, en la Jornada de Educación Matemática JEM – UMCE 2015.

Etiquetado como

Torsos y miembros masculinos conforman la muestra - instalación que el destacado artista Iván Zambrano Downing presentará en la Sala de Exposiciones Nemesio Antúnez de la UMCE, a partir del próximo viernes 28 de agosto.

Con ocasión de la conferencia y presentación del libro del académico mexicano Rafael Mondragón (Universidad Nacional Autónoma de México) ‘Filosofía y narración. Escolio a tres textos del exilio argentino de Francisco Bilbao’, recientemente editado por la UNAM, y que forma parte del trabajo de investigación y de edición crítica de la obra de Francisco Bilbao iniciado en conjunto con los profesores Álvaro García y Alejandro Madrid de la UMCE, "El Desconcierto" entrevistó a los tres académicos investigadores.

Etiquetado como

Los profesores del Departamento de Filosofía de la UMCE Álvaro García y Alejandro Madrid formaron parte de un grupo de especialistas que encabezaron el Seminario ‘Francisco Bilbao (1823-1865): Itinerarios intelectuales de una figura atlántica’, realizado en la Universidad Diego Portales, por iniciativa del Programa de Historia de las Ideas Políticas en Chile.

Dos miradas de la motivación y el compromiso estudiantil en la implementación del Modelo de Indagación Científica para educación en Ciencias y Matemática contempló la Conferencia Internacional realizada en la UMCE con los destacados académicos Carl Wenning y Agustín Adúriz Bravo, de la Universidad Estatal de Illinois, EE. UU, y la Universidad de Buenos Aires, Argentina, respectivamente.

Sensibilizar a los profesores sobre la importancia de la inclusión en la UMCE y cómo transmitirla a los estudiantes forma parte de los objetivos principales del curso-taller “Trabajo colaborativo y coeducación en el contexto de la inclusión educativa”, que presentó este martes y miércoles la especialista en integración escolar de la Universidad de Castleton en Vermont, E.U.A., y consultora de Perkins International, María Bove.

Etiquetado como

Dos miradas de la motivación y el compromiso estudiantil en la implementación del Modelo de Indagación Científica para educación en Ciencias y Matemática contemplará la Conferencia Internacional programada para este miércoles, con los destacados académicos Carl Wenning y Agustín Adúriz Bravo, de la Universidad Estatal de Illinois, EE. UU, y la Universidad de Buenos Aires, Argentina, respectivamente.

Reflexionar sobre las nuevas pedagogías y sus prácticas como profesor del idioma, fue el objetivo de las Primeras Jornadas de Perfeccionamiento de los Profesores de Francés de Chile, organizadas las Universidades UMCE y de Talca, la Federación Internacional de los Profesores de francés y la Asociación de Profesores de Francés de Chile.

Etiquetado como

La Tercera: Entrevista a Ana María Figueroa, decana de Facultad de Filosofía y Educación UMCE
Carrera docente: "Los formadores de profesores no hemos sido consultados"

Hasta el 3 de julio se extenderá el proceso de postulación para una nueva versión del Postítulo de Intérprete en Lengua de Señas Chilena (LSCh), que imparte la UMCE desde el año 2013, para mejorar la calidad y reconocimiento a los intérpretes en lengua de señas y responder a la necesidad de la comunidad de personas sordas a tener acceso a la información, educación y cultura.