Mostrando artículos por etiqueta: UMCE
La “Feria de las lenguas” se trasladó hasta el establecimiento de la UMCE, ubicado en la comuna de Macul, para impartir talleres lúdicos en alemán, mapuzungun, inglés y francés.
Los talleres gratuitos continuarán realizándose en distintas fechas y comunas para facilitar el acceso y asistencia de las/os trabajadoras/es de la educación.
La jornada reunió a cerca de cien funcionarios/as de la SECREDUC que realizan visitas a establecimientos escolares y apuntó a formular ideas para un trabajo oportuno en las escuelas.
Aborda el desarrollo de estrategias didácticas, actualización del estudio del idioma, lineamientos curriculares, evaluativos y de intervención en el aula para la transformación social.
Serán ejecutados en forma presencial a partir del 3 de octubre y en jornadas de 8 horas de duración, más un acompañamiento posterior de 3 horas online.
En la actividad se expusieron 120 cuecas escritas por estudiantes, las serán publicadas junto a una guía de composición de cuecas para su distribución en establecimientos educacionales.
En este centro se realizan atenciones gratuitas en áreas músculo esquelética, neuromotriz y a personas que padecen la enfermedad de Parkinson, entre otras afecciones.
Un numeroso grupo de estudiantes de los liceos Patricio Aylwin y Poeta Neruda interacturaron con los artistas de la UMCE en cada uno de los conciertos mediados.
Este proceso de admisión especial contempla vacantes adicionales y apunta a reconocer y respetar los derechos e igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad.
Académicas UMCE organizaron conversatorio para profundizar en las transformaciones culturales y sociales que permitan avanzar hacia una educación inclusiva bajo un enfoque de derecho.