Mostrando artículos por etiqueta: UMCE
Con actividades de mediación artística y un encuentro con la comunidad universitaria se presentó el proyecto “¡Hay una historia aquí! Mapeando memorias y patrimonios de la UMCE para la comunidad escolar”.
“¡Hay una historia aquí! Mapeando memorias y patrimonios de la UMCE para la comunidad escolar” se titula el proyecto de mediación del patrimonio histórico cultural cuya agenda programática ya está en marcha gracias al financiamiento del Mineduc y la gestión de la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión de nuestra Universidad.
El programa tiene como propósito potenciar, profundizar y actualizar competencias teóricas y metodológicas en el abordaje del juego y la psicomotricidad como herramienta educativa.
El trabajo colaborativo apunta a avanzar hacia la postulación de proyectos de investigación, la generación de actividades de VcM en colegios y universidades, así como la colaboración formal y permanente en el área de investigación.
“¡Hay una historia aquí! Mapeando memorias y patrimonios de la UMCE para la comunidad escolar” se titula el proyecto de mediación del patrimonio histórico cultural cuya agenda programática ya está en marcha gracias al financiamiento del Mineduc y la gestión de la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión de nuestra Universidad.
La propuesta formativa ahonda en fundamentos político-pedagógicos, metodologías, proyectos y experiencias educativas emancipatorias, las que son abordadas por especialistas en el área.
La instancia formativa permite seguir construyendo equipos pedagógicos más idóneos para lograr el desarrollo integral, bienestar y aprendizajes significativos de niños y niñas.
Valoraron la colaboración bidireccional y las prácticas transformadoras materializadas en un proyecto participativo e innovador para el centro educativo.
Iniciativa plantea la colaboración entre la realidad escolar y la formación inicial docente y contempla acciones para mejorar las habilidades de lectura y escritura de escolares.
Abordaron los cambios al currículum priorizado, el fortalecimiento de la profesionalidad docente y la importancia de la formación inicial docente en la ejecución de políticas públicas.