Mostrando artículos por etiqueta: UMCE
La profesora Cristina Jara ya suma la obtención de dos becas como tesista, una del proyecto Fondecyt Regular 1210477, y la más reciente, del concurso Anillos ATE 22063 – ANID.
Tras los procesos de elecciones triestamentales, fueron elegidos Carlos Garrido, en el Departamento de Química; Elizabeth Collingwood-Selbi, en Filosofía; y Luis Mancilla en Música.
El lienzo pasa a formar parte del acervo patrimonial universitario como un espacio de mediación artística que busca entregar nuevas herramientas pedagógicas a la comunidad docente a nivel regional y nacional.
La instancia enmarcada en el convenio entre UMCE y CONADI busca desarrollar competencias pedagógicas en educadoras/es que se desempeñarán en jardines infantiles.
La instancia busca resguardar el cumplimiento de leyes que promueven la plena inclusión y el respeto a los derechos culturales y lingüísticos de las personas sordas y sordociegas.
La consultora internacional en coeducación planteó los desafíos y proyecciones para avanzar en una investigación didáctica de las ciencias experimentales con perspectiva de género.
Más de 80 estudiantes de pedagogía en Artes Visuales de la UDEC y de dos establecimientos educacionales de la comuna de San Pedro de La Paz, conocieron el recurso digital MemeApp, aplicación que busca acercar a la comunidad joven a distintos lenguajes artísticos del acervo de la Pinacoteca UMCE.
Tras ser seleccionada entre cerca de cien postulantes, la estudiante obtuvo beca que le permitirá compartir experiencias con representantes de América Latina y el Caribe.
La presentación de José Michel se gestó en el marco de su participación en el equipo académico que se adjudicó un proyecto de investigación en Educación que ejecuta la UNAM.
Cristian Olivares, profesor del Departamento de Educación Básica es parte de la publicación que será lanzada el 1 de septiembre en Concepción y el 15 de noviembre en la UMCE, entre otras presentaciones.