b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

Mostrando artículos por etiqueta: UMCE

Junto a exestudiantes, académicos/as de Filosofía reflexionaron sobre el papel de los equipos directivos como agentes de cambio en las aulas, promoviendo la transformación educativa y el mejoramiento de los aprendizajes.

En la actividad que contó con asistencia de docentes y estudiantes se indicó que en ciencias hay muchas brechas en las cuales trabajar, presentándose una transversalidad a nivel de toda la sociedad.

El programa desarrolla procesos de enseñanza y aprendizaje de las ciencias físicas para dar respuesta a situaciones teóricas y experimentales mediante métodos numéricos, analíticos o experimentales.

Las profesoras de la Universidad de Lieja compartieron con estudiantes y profesoras/es sus aportes relacionados con la enseñanza del francés.

Etiquetado como

Este significativo rito simbolizó el trabajo que lidera la Dirección de Prácticas para favorecer la relación bidireccional, la cooperación y las prácticas colaborativas con instituciones que aportan a la formación práctica de estudiantes de nuestra Universidad.

Etiquetado como

Eduardo Carrasco, estudiante de postgrado y director del Departamento de Arquitectura de la Universidad de Magallanes, expuso en evento de diseño y arquitectura escolar en la UPN.

Las estudiantes de Doctorado en Educación UMCE, Johanna Godoy y Carola Ubilla participaron en congreso internacional presentando su trabajo sobre liderazgo transformacional y aprendizaje basado en proyectos con enfoque en sostenibilidad y desarrollo del pensamiento crítico.

Etiquetado como

La charla a cargo del Dr. Ilich Silva abordó la problemática que enfrenta la formación docente y el déficit de profesores y profesoras que se proyecta para el sistema educativo.

Esta colaboración busca generar un impacto positivo en la comunidad, fortaleciendo la participación, la calidad educativa y el desarrollo integral del estudiantado del establecimiento.

El encuentro realizado en la histórica ciudad de Sucre (Bolivia) reunió a más de 350 profesores y profesoras de alemán de Latinoamérica y el mundo.

Etiquetado como
Página 1 de 40