b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

DRICI - Movilidad Estudiantes UMCE

La Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, a través de la Dirección de Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional, dependiente de la Rectoría, promueve la movilidad estudiantil en las Carreras de Pregrado en Pedagogía y Kinesiología a través de los Convenios vigentes de movilidad, de los que pueden beneficiarse todos los estudiantes matriculados en la UMCE en carreras conducentes a la obtención de un título. La Movilidad Estudiantil permite a los estudiantes cursar parte de sus estudios en una universidad extranjera o nacional con el respectivo reconocimiento de estudios lo que contribuye a su formación inicial y al enriquecimiento académico y personal. Los estudiantes deben mantener matrícula vigente en la UMCE durante su período de estudios en otra universidad, donde se les exime del pago de matrícula y aranceles. Para poder beneficiarse de una beca de movilidad, los estudiantes deben cumplir con determinados requisitos académicos y de conocimiento de idiomas extranjeros que serán establecidos en cada convocatoria.

Existen tres modalidades de movilidad a la que los estudiantes tendrán acceso en función de sus preferencias.

  • Becas “Semestre Académico en el Extranjero”

Las Becas de Movilidad “Semestre Académico en el Extranjero” son otorgadas por la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación a los estudiantes destacados de pregrado, dentro de sus políticas de mejoramiento de la formación inicial docente. La beca “Semestre académico en el extranjero” constituye un apoyo a la formación de aquellos estudiantes de pregrado que demuestren un buen nivel académico. La nota mínima de presentación es 5.0 (cinco), en la escala de 1.0 a 7.

La Beca se otorgará para realizar estudios que favorezcan el desarrollo de nuevos conocimientos académicos del becario, así como para complementar su malla curricular.

El beneficio se otorgará por un período de un semestre. La extensión del período exige financiamiento propio y considera un máximo de un semestre adicional.

  • Pasantías Emergentes Cofinanciadas

Los estudiantes interesados en participar en Congresos, Seminarios, Encuentros, Actividades de Extensión u otros, que les signifique representar a la UMCE en actividades nacionales o internacionales, podrán acceder a una Pasantía Emergente.

Al estudiante que postule a una pasantía emergente se le autorizará un aporte único de apoyo a la iniciativa. En ningún caso contempla el financiamiento del importe total, de allí su nombre de pasantía cofinanciada. El monto se autorizará teniendo como criterio fundamental el carácter del evento y el tipo de participación (asistente, ponente).

Se priorizará a aquellos alumnos que aún no han presentado trabajos en eventos, tanto nacionales como internacionales y que, además, sean de interés para sus estudios y, por ende, para la Universidad.

  • Movilidad Estudiantil Autofinanciada

La Movilidad Estudiantil Autofinanciada será otorgada a todo aquel estudiante de pregrado que lo solicite para el mejoramiento de sus competencias.

Los estudiantes, a través de esta modalidad, podrán cursar un semestre académico, desarrollar su tesis, realizar actividades curriculares complementarias a la malla de la carrera u otras que sean de carácter académico en Universidades con las cuales existen convenios de movilidad estudiantil vigentes con la UMCE.

La movilidad no contempla beneficio económico, pero sí la homologación y reconocimiento de las actividades realizadas, bajo la condición de mantener matrícula y aranceles vigentes en la UMCE.

Requisito sine qua non para postular es demostrar solvencia económica que le permita costear sus gastos durante sus estudios en el extranjero.

Todo estudiante que postule a movilidad estudiantil autofinanciada debe mantener matrícula vigente en la UMCE y cancelar las cuotas del arancel de estudios.