Departamento de Inglés - Presentación
El Departamento de Inglés se ubica en el campus principal de la UMCE (Av. José Pedro Alessandri 774, Ñuñoa). En él se desarrollan programas de pre y postgrado.
El programa de pregrado de Licenciatura en Educación con mención en Inglés y Pedagogía en Inglés cuenta con alrededor de 370 estudiantes. Un alto porcentaje de ellos proviene de la región Metropolitana, la mayoría de liceos municipales y colegios particulares subvencionados. Cabe consignar que la gran mayoría de nuestros estudiantes gozan de algún tipo de beneficio: beca vocación de profesor, beca alimenticia, de estudios o crédito universitario.
Nuestros egresados y titulados se ubican en todos los niveles del sistema nacional chileno (incluido el terciario), abarcando desde el sistema educacional público y privado hasta la empresa privada, donde se desempeñan como profesores y además ejercen cargos directivos.
En el ámbito de postgrado, el Departamento ofrece el programa de Magíster en Enseñanza-Aprendizaje del Inglés como Lengua Extranjera (TEFL). Su propósito es formar líderes capacitados para conducir procesos educativos y lograr estándares de nivel internacional en el dominio de la lengua inglesa, además de formar un profesional culto, con curiosidad intelectual y pensamiento crítico.
El Departamento de Inglés también ha desarrollado una gran cercanía con el Programa Inglés Abre Puertas del MINEDUC a través del proyecto de vinculación Universidad-Escuela y la beca Semester Abroad. Es así como un alto número de estudiantes de este Departamento ha sido favorecido con la beca a instituciones en Australia, el Reino Unido y Estados Unidos, lo que nos posiciona como la universidad con el mayor número de estudiantes favorecidos con esta beca en el país.
Perfil de Egreso: Licenciatura en Educación con mención en Inglés y Pedagogía en Inglés Ajustado en 2013
El egresado de la Licenciatura en Educación con mención en Inglés y Pedagogía en Inglés de la UMCE es un profesional de excelencia con un nivel avanzado de competencia comunicativa en inglés (C1), que lidera procesos de enseñanza-aprendizaje de la lengua inglesa a través de la planificación, elaboración e implementación de estrategias educativas adecuadas que propician el aprendizaje efectivo de sus estudiantes. Posee una sólida formación pedagógica, disciplinar, indagativa y ética, además de un fuerte compromiso social, que estimulan la reflexión y su continuo perfeccionamiento profesional.
Tipo |
Competencia |
Competencias Genéricas |
Demostrar una formación cultural y valórica de acuerdo a la diversidad del contexto educativo nacional y de un mundo globalizado, dentro del cual el idioma inglés tiene un papel preponderante. |
Ejercer de manera crítica su quehacer profesional como Profesor de Inglés como Lengua Extranjera, buscando constantemente nuevas formas de optimizar el proceso de aprendizaje del idioma. |
|
Ejercitar capacidades de investigación sobre temáticas relacionadas con la práctica docente que permitan el desarrollo de nuevas metodologías para el aprendizaje efectivo del inglés. |
|
Demostrar una sólida formación pedagógica, articulándola de manera óptima con aquellas competencias inherentes a la enseñanza del inglés. |
|
Competencias Específicas Especialidad |
Manejar los diversos aspectos lingüísticos del idioma inglés y conocer el contexto cultural en que se manifiestan, favoreciendo el entendimiento de la lengua inglesa como objeto de estudio. |
Elaborar e implementar programas, metodologías, estrategias didácticas y utilizar recursos tecnológicos que optimicen la practica docente, pertinentes a la enseñanza aprendizaje de la lengua inglesa en diferentes contextos educativos. |
|
Analizar, reflexionar sobre, y poner en práctica conocimientos de la lingüística y la lingüística aplicada, utilizando los aportes de distintas aproximaciones teóricas para mejorar y adecuar las metodologías y estrategias didácticas según el requerimiento de los estudiantes y el sistema escolar. |
|
Indagar en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la lengua inglesa, identificando áreas de posible mejoramiento y diseñando e implementando proyectos educativos para mejorar el proceso de aprendizaje de la lengua inglesa en el sistema educacional chileno. |
|
Demostrar conocimientos relacionados con la cultura y civilización de los pueblos de habla inglesa, valorándolas a través de sus productos literarios e históricos más representativos para comprender su relevancia y aporte en el contexto de la sociedad globalizada actual. |
|
Competencias Específicas Lic. En Ed. |
Indagar en la realidad educativa, analizándola críticamente, utilizando los aportes de diferentes disciplinas para elaborar propuestas de mejora en función de optimizar la calidad de la educación; |
Gestionar procesos formativos innovadores en diferentes contextos educacionales, para potenciar los procesos de aprendizaje-enseñanza, favoreciendo el desarrollo personal, social y cultural; |
|
Comunicar en forma oral y escrita conocimientos, saberes, experiencias y emociones, para relacionarse de manera comprensiva y asertiva con diferentes agentes educativos; |
|
Participar en equipos de trabajo, en diferentes contextos educativos, manteniendo compromiso ético y desarrollando habilidades personales e interpersonales para contribuir al logro de metas comunes. |
Cargo | Nombre | Teléfono | Correo electrónico |
Director(a) | Maria Eugenia Hernández Vásquez | 223229286 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
Secretario(a) Académico(a) | Michelle Francois Paulet Riquelme | 223229288 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
Secretaria | Claudia Jara Lavín | 223229287 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |