El seminario se enmarca en el desarrollo del proyecto “Plan de mejoramiento de la calidad de la enseñanza y el aprendizaje en las competencias interculturales y patrimoniales para las carreras de pedagogía, con integración de profesores de los departamentos de Filosofía, Formación Pedagógica e Historia de la UMCE”, que se adjudicó más de 150 millones de pesos para su ejecución, en el concurso de convenios de desempeño del Ministerio de Educación, en los ámbitos de la calidad del aprendizaje y la gestión (proyectos FIAC-2).
El proyecto busca fortalecer el proceso de aprendizaje de los futuros profesores por medio de la introducción formal de las competencias transversales asociadas a la enseñanza intercultural y a la conciencia patrimonial. En esta propuesta participan los académicos de la UMCE William Thayer, Rodrigo Naranjo, André Menard, Ana María Soto, Ítalo Fuentes, Virginia Aranda, Miguel Valderrama, Álvaro García, Andrés Asenjo y Teresa Ayala.
Jueves, 20 Junio 2013 00:00
Observatorio en Interculturalidad y Patrimonio de la UMCE inicia ciclo de charlas
Escrito por Administrador Web InstitucionalEste jueves 20 de junio, a las 18:00 horas, se llevará a cabo en la sala de conferencias Manuel Atria del Departamento de Filosofía de la UMCE, la primera sesión del seminario permanente que organiza el Observatorio en Interculturalidad y Patrimonio de la UMCE, el que versará sobre el problema de la memoria y el patrimonio, y contará con la exposición de la académica de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, Loreto López y el egresado de Filosofía de la UMCE, Matías Reyes.
Publicado en
D. Filosofía
Lo último de Administrador Web Institucional
- Examen de Titulación - Estudiantes de Alemán
- Kinesiología de la UMCE, junto a la productora “Maverick”, llevaron a cabo una actividad deportiva llamada “HandiCup América 2015”
- Destacado historiador François Dosse dictó conferencia en la UMCE
- Experto en acupuntura guiará prácticas en Centro Médico Estudiantil UMCE
- UMCE desarrolla con éxito IV Simposio sobre el Uso de la Voz en la Tarea Docente.