b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

D. Parvularia (60)

Educadoras replicarán estos diálogos durante las próximas semanas, entre Arica y la Isla Grande de Chiloé

La iniciativa surgió de un grupo de académicas y ex alumnas de Educación Parvularia UMCE.

Niñas y niños son ciudadanos y ciudadanas que también perciben y experimentan la realidad, y son sensibles a ella, señalan sus organizadoras.

La iniciativa tiene como objetivo recoger el sentir y los sueños de los niños y niñas frente al movimiento social que se encuentra viviendo el país.

La académica advirtió que para mejorar la calidad de la educación parvularia, se requiere algo más que materiales e indicadores: la educación es formación humana. 

Además seguir trabajando en la implementación del nuevo plan de estudios, adelanta que se está trabajando en conjunto con la Facultad de Filosofía de Educación, en un proyecto para crear un centro de investigación para la infancia.

María José Catalán es educadora encargada de módulo jardin sobre ruedas, el cual atiende de forma gratuita a niños de zonas rurales y urbanas de difícil acceso. 

Resultado del trabajo colaborativo entre el Departamento de Educación Parvularia, la Coordinación Institucional de Prácticas UMCE, y la Unidad de Cuidados Infantiles de servicios de salud RM.

Adelaida Cortés, directora del Departamento de Educación Parvularia de la UMCE, conversó con Elige Educar sobre su experiencia en la universidad y también de su labor en el aula con niños. 

Desde el año 1991, se celebra en nuestro país cada 22 de noviembre como el Día de la Educación Parvularia y del Educador de Párvulos como una forma de destacar el importante rol de estos profesionales en el sistema educativo nacional.

Página 3 de 5