D. Parvularia (60)
Nuevo Encuentro ciudadano de niños y niñas: un diálogo desde una perspectiva de derechos humanos
Escrito por Gladys Acuña DuarteEducadoras replicarán estos diálogos durante las próximas semanas, entre Arica y la Isla Grande de Chiloé
Exitoso encuentro ciudadano de niños y niñas se realiza en actividad de vecinos/as autoconvocados/as en Santiago Centro
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaPróximo Encuentro Ciudadano de Niñas y Niños en Museo de la Memoria
Escrito por Gladys Acuña DuarteNiñas y niños son ciudadanos y ciudadanas que también perciben y experimentan la realidad, y son sensibles a ella, señalan sus organizadoras.
Educadoras crean propuesta para el desarrollo de encuentros ciudadanos para niñas y niños
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa iniciativa tiene como objetivo recoger el sentir y los sueños de los niños y niñas frente al movimiento social que se encuentra viviendo el país.
María Victoria Peralta: la “educación parvularia no es simple, ni es una isla"
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa académica advirtió que para mejorar la calidad de la educación parvularia, se requiere algo más que materiales e indicadores: la educación es formación humana.
Carmen Gloria Negrotti, nueva directora del Departamento de Educación Parvularia: "El diálogo y la toma de decisiones colaborativas serán parte de mi gestión"
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaAdemás seguir trabajando en la implementación del nuevo plan de estudios, adelanta que se está trabajando en conjunto con la Facultad de Filosofía de Educación, en un proyecto para crear un centro de investigación para la infancia.
Titulada UMCE expone sus experiencias sobre jardines infantiles Integra de modalidades no convencionales
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaMaría José Catalán es educadora encargada de módulo jardin sobre ruedas, el cual atiende de forma gratuita a niños de zonas rurales y urbanas de difícil acceso.
UMCE en nuevos espacios de desarrollo: Red de Jardines Infantiles de Servicios de Salud
Escrito por Gladys Acuña DuarteResultado del trabajo colaborativo entre el Departamento de Educación Parvularia, la Coordinación Institucional de Prácticas UMCE, y la Unidad de Cuidados Infantiles de servicios de salud RM.
Directora del Departamento de Ed. Parvularia de la UMCE habla de su experiencia en la docencia universitaria y el trabajo en aula con niños
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaAdelaida Cortés, directora del Departamento de Educación Parvularia de la UMCE, conversó con Elige Educar sobre su experiencia en la universidad y también de su labor en el aula con niños.
Instituciones líderes de primera infancia se reúnen en el Día de la Educación Parvularia
Escrito por Gladys Acuña Duarte
Desde el año 1991, se celebra en nuestro país cada 22 de noviembre como el Día de la Educación Parvularia y del Educador de Párvulos como una forma de destacar el importante rol de estos profesionales en el sistema educativo nacional.
Más...
Culmina visita internacional en Departamento de Educación Parvularia
Escrito por Gladys Acuña Duarte
En la exposición “Infancia y exclusión social en España”, que presentó a estudiantes de Educación Parvularia en la UMCE, el sociólogo Enrique García Jiménez compartió cifras de natalidad y exclusión.
Sociólogo español especialista en temas de vulnerabilidad social y contextos de marginación inicia pasantía en la UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuarteSu estadía surgió como parte de la pasantía que recientemente realizaron en la Universidad de Granada las académicas Graciela Muñoz y Delia Martínez, de Educación Parvularia
Sociólogo español especialista en educación y exclusión inicia pasantía en Educación Parvularia
Escrito por Gladys Acuña DuartePara el lunes 13 de marzo está programada una reunión con la decana de la Facultad de Filosofía y Educación de la UMCE, Ana María Figueroa, el martes 14 de marzo se presentará formalmente a docentes del Departamento de Educación Parvularia.
Relanzan en la UMCE libro de la JUNJI “Los niños del 70”
Escrito por Gladys Acuña DuarteConocer el contexto histórico en que se creó la JUNJI es el objetivo del libro “Los niños del 70”, presentado a estudiantes de la carrera de Educación Parvularia de la UMCE