Con el objetivo de prevenir y erradicar la violencia de género desde la primera infancia, el Departamento de Educación Parvularia UMCE junto a la Fundación Piel Violeta, realizaron durante dos jornadas, el 15 y 20 de diciembre, el conversatorio virtual "Perspectiva de género y educación desde la primera infancia".
La actividad tuvo como relatora a Roxana Emanuelle Z., educadora de párvulos, con alto interés en el desarrollo integral de las mujeres y la prevención de la violencia de género, agente de igualdad de la Universidad Internacional de Valencia España y Máster interdisciplinario en prevención e Intervención de violencia de género. Es además es autora del libro “Piel Violeta” y su manual de capacitación, socia fundadora de la Fundación Piel Violeta, organización destinada a la prevención y erradicación de la violencia de género desde la primera infancia; y fundadora de la Organización Mujer Nuestro Universo, destinada a desarrollar activaciones en las áreas laborales, económicas y creativas de las mujeres.
"Hay una sensación de igualdad, de que hemos ido avanzando, es verdad, pero la situación aún está a muy largo plazo. Se habla de que nos quedan unos150 años por delante para alcanzar la igualdad social y 300 para la igualdad económica", planteó la educadora. "(Según datos de la ONU) 14 de los 25 países donde hay más femicidas están en América Latina y el Caribe. Ahí está nuestra realidad. Es necesario entonces que exista una educacion inicial que prevenga y erradique la violencia, porque si no, estaremos llegando siempre tarde. Podemos tener políticas públicas y leyes, todo es bienvenido, pero si no existe una formación desde la primera infancia y un cambio de cultural seguiremos chocando contra las paredes", señaló.
Durante las dos jornadas, se abordó y reflexionó sobre los estereotipos de género, comportamientos y actitudes que llevan a la violencia y son interiorizados desde la educación.
Pueden revivir el conversatorio aquí