El pasado miércoles 9 de junio se llevó a cabo, de forma virtual, la simbólica ceremonia de firma de protocolo de autoevaluación con miras a la acreditación de los programas de Magíster en Educación con mención en Gestión Pedagógica en Educación Superior y Magíster en Educación con mención en Currículum Educacional o Evaluación Educacional o Gestión Educacional.
Se constituyeron para la firma de los protocolos, el director del Departamento de Formación Pedagógica, Fabián Castro; la Secretaria Académica de la Facultad de Filosofía y Educación, Marcela Romero (en representación de la Decana Solange Tenorio); el Director de Aseguramiento de la Calidad, Joaquín Bermudes; y una representante de la Dirección de Postgrado: Jimena Mella. La actividad también contó con la participación de académicas/os, profesionales y estudiantes vinculados a los programas.
Los procesos de autoevaluación para los programas de Postgrado examinan críticamente su funcionamiento, con el objeto de detectar sus fortalezas y debilidades y proponer acciones que permitan asegurar su calidad. En este sentido, requieren que los actores involucrados en el programa tengan conocimiento de su alcance y objetivos, así como también, del compromiso por parte de la comunidad involucrada.
Los protocolos firmados indican expresamente el compromiso de las unidades involucradas, así como también las diferentes actividades a llevar a cabo para presentar el programa a acreditación. Dentro de estas actividades, la primera será constituir un Comité de Autoevaluación que guíe y organice el trabajo y la información necesaria, para luego analizar las opiniones de actores relevantes (académicos/as, estudiantes, egresados/as y la comunidad UMCE) sobre el programa, de modo tal que, a partir de esta información recogida, se puedan establecer fortalezas y debilidades y definir acciones para la mejora continua.
Para más información de estos programas, pueden visitar el sitio de Postgrado UMCE.