b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

D. Formación Pedagógica (94)

La presentación de José Michel se gestó en el marco de su participación en el equipo académico que se adjudicó un proyecto de investigación en Educación que ejecuta la UNAM.

La exposición fue realizada por el profesor Dr. Alfonso Fernández, académico Departamento de Formación Pedagógica de la UMCE.

La exposición fue realizada por el profesor Cristián Hernández, académico del área de orientación educacional del Departamento de Formación Pedagógica de la UMCE.

La Dra. Lorena Guillén compartió el programa de formación inicial docente que imparte la UCLA desde una perspectiva de justicia social y en directa conexión con las comunidades.

El programa profundiza en temas relacionados a las teorías de género, la educación no sexista, las disidencias sexuales y las normativas legales existentes en esta temática.

El Dr. José Michel integra equipo que se adjudicó un proyecto de investigación en educación que será ejecutado este 2023 en la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM.

Desarrollaron talleres orientados al mejoramiento, la innovación pedagógica y a generar condiciones de bienestar socioemocional para el aprendizaje.

Las actividades dirigidas a estudiantes de 5° básico estuvieron enfocadas en fortalecer conocimientos, habilidades y apoyar el bienestar socioemocional para el aprendizaje.

El XXX Seminario Internacional: Formación Docente para el Mercosur/Cono Sur es organizado por la Universidade Federal de Santa María (Brasil).

Las jornadas proponen una revisión crítica de la conceptualización de interculturalidad, que avanza hacia modelos pedagógicos que pretenden descolonizar la formación docente”, afirmó el académico del Departamento de Formación Pedagógica de a UMCE y parte del equipo organizador de las Jornadas, Hugo Parra.

Página 1 de 7