Actividad que se llevará a cabo a partir de las 20:00 horas en Aula Virtual UMCE, con la que se busca hacer “frente a la necesidad de la Comunidad Sorda de contar con personas que se desempeñen como intérpretes, facilitando la comunicación con la mayoría oyente, lo que nos permite abrir un espacio de formación a través de un programa de postítulo, que en un plazo de tres semestres forme en competencias básicas necesarias para esta responsabilidad” subraya Ximena Acuña, Coordinadora del Programa.
Un ciclo con el que se busca sistematizar un espacio de formación en el que “se resuelve una carencia a nivel nacional orientada hacia el mejoramiento de la calidad de vida para la comunidad sorda” remarco la académica.
La idea, según Acuña es formar especialistas fundamentalmente para el desempeño profesional en áreas vinculadas al ámbito de la educación, lo que permita a las personas sordas acceder a los mismos procesos de formación educacional, ya sea en la escuela o en la enseñanza de educación superior, donde es muy necesaria la presencia de intérpretes” destacó
Un trabajo “que la UMCE ha liderado históricamente en la formación de profesores especialistas en la educación de personas sordas, y en consonancia con los cambios que se proponen en la actualidad, se impulsa con esta iniciativa innovadora, la que contribuye a dar una mejor calidad de vida para la Comunidad Sorda de nuestro país” enfatizó la Coordinadora.
Más informaciones y consultas al Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al teléfono (56-2) 2 241 26 84.