Entre las iniciativas, contempla –dijo- un curso de inclusión denominado “Necesidades Educativas y Nuestra Práctica Pedagógica ¿Cómo atender la diversidad en el aula? con herramientas pedagógicas para trabajar en la sala de clase con un estudiante con necesidades educativas especiales: marco legal, teórico y experiencias con discapacidades cognitiva, sensorial o física.
Otro de los cursos es el de “Formación de Tutores Pares para Estudiantes con Discapacidad que ingresan a la Universidad”, cuyo objetivo es formar estudiantes tutores que faciliten los procesos de inclusión social y educativa, brindando apoyo y acompañamiento para el mejor desenvolvimiento en el contexto universitario, favoreciendo así su acceso, progreso y egreso en todas las áreas del quehacer universitario.
A su vez, para mayo ha sido programada una nueva versión de la capacitación en tecnología Inclusiva, con el Taller de “Softwares Inclusivos 2015”, que impartirá conceptos y funcionamiento de tecnologías digitales para trabajar con personas con problemas sensoriales.
Las actividades para el 2015, agregó Pamela Lattapiat, también contempla seminarios especializados para profesores, los que también serán ampliados para temas administrativos.
Otras áreas de desarrollo del proyecto también están relacionadas con mejoramiento y adecuación de infraestructura. Al respecto, Pamela Lattapiat anunció el inicio de trabajos de ampliación y mejoramiento de la Central de Recursos Pedagógicos de Educación Diferencial; la insonorización de seis salas, para que los estudiantes con problemas auditivos puedan utilizar sus audífonos sin problemas de acústica; y la adecuación de servicios sanitarios para personas con movilidad reducida
Cabe recordar que el proyecto es desarrollado desde el 2014 para “potenciar y nivelar competencias básicas para disminuir la brecha de acceso al conocimiento entre sus pares y otorgar apoyo pedagógico permanente durante su trayecto formativo que garantice el mejoramiento de logros de aprendizaje”.
La iniciativa fue seleccionada en el Concurso de Propuestas de Planes de Mejoramiento de Programas (PM) para Convenios de Desempeño en el marco del Fondo de Desarrollo Institucional, año 2013, del Ministerio de Educación.
Más información:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.