F. Ciencias Básicas (376)
Investigadores de Entomología UMCE participan en publicación que reúne últimos avances de la epigenética
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl trabajo muestra cómo estas pequeñas moléculas estarían relacionadas con cambios en respuesta al ambiente y la evolución de los organismos.
Académica del Departamento de Matemática UMCE en “La Geometría florece en el desierto”
Escrito por Gladys Acuña Duarte
Encuentro realizado en Copiapó y dirigido a profesores, presentó una serie de herramientas para que los docentes apliquen con sus alumnos en las aulas.
Investigador de Instituto de Entomología integra proyecto CONAF para la protección y recuperación de dos especies
Escrito por Gladys Acuña DuarteCristian Villagra integra investigación para la concientización, comunicación y educación ambiental.
Académica del Departamento de Química expondrá en destacada conferencia en Alemania
Escrito por Natalia Bobadilla Zúñiga
La acádemica UMCE, Dra. Lizethly Caceres-Jensen, realizará un presentación oral en el prestigioso congreso de química ecológica y ambiental, 3erd Green & Sustainable Chemistry Conference.
Académico UMCE se suma a actividades del Día de la Astronomía programadas a lo largo del país
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa charla gratuita y sin inscripción previa, se realizará el día viernes 23 de marzo a las 18:30 horas.
Fondo Editorial UMCE presenta “Matemática”, elaborado por los académicos Iván Correa y Marcela Pinochet
Escrito por Gladys Acuña Duarte
Texto aborda contenidos básicos de la especialidad, que son enseñados en el primer (y parte del segundo) semestre de la carrera de Pedagogía en Matemática de la UMCE.
Investigadores brasileños realizan pasantía académica en Instituto de Entomología de la UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuartePor proyecto internacional integrado por la UMCE, que indagará en el estudio morfológico y genético de la vinchuca, insecto transmisor del Mal de Chagas.
Homenaje a destacados entomólogos chilenos se realiza en la UMCE
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaSeis entomólogos chilenos fueron recoconocidos como Socios honorarios de la Sociedad Chilena de Entomología.
Roxana Nahuelcura: la docente que lidera la ciencia con sus estudiantes
Escrito por Gladys Acuña Duarte
Decidió estudiar biología porque se dio cuenta que era lo que más le apasionaba. Estudió Pedagogía en Biología en la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE): “preferí especializarme bien en la parte pedagógica, porque las herramientas que entrega la carrera son increíbles, por eso me alegra mucho haber estudiado en el Pedagógico”. Sus alumnas del Liceo de niñas Nº1 Javiera Carrera representaron a Chile en el certamen “Junior Water Prize”, en Suecia, donde fueron ganadoras. Sus logros fueron incluidos en la web de la Revista de Educación (http://www.revistadeeducacion.cl/), de donde extrajimos la siguiente síntesis.
Investigadores UMCE publican en ‘Frontiers in Microbiology’
Escrito por Gladys Acuña DuarteUna contribución a la explicación de los mecanismos de herencia de caracteres adquiridos epigenéticamente.
Más...
Culmina cuarta versión de la Olimpiada de Ciencias para el Primer Ciclo Básico
Escrito por Gladys Acuña DuarteEste año fueron más de 350 estudiantes de segundo, tercero y cuarto básico, que en octubre formaron parte de la fase inicial, en el marco de una iniciativa que contó con el apoyo de la Dirección de Extensión de la UMCE, a través de su Concurso Anual de Proyectos.
Académico e investigador de I. de Entomología UMCE en Seminario Interdisciplinario “Perspectivas en Epigenética”
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa epigenética es el estudio de aquellos factores no genéticos que intervienen en la determinación de la ontogenia o desarrollo de un organismo.
Nuestra Investigación: Rotación estelar y el momento angular estelar
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl estudio intensivo de rotación en estrellas comenzó a cambiar desde la década pasada, cuando las misiones espaciales CoRoT y Kepler proveyeron a la comunidad astronómica con datos de alta calidad que permitían detectar diversos fenómenos que ocurrían en las atmósferas de centenares de miles de estrellas en nuestra Vía Láctea.
Evaluación Nacional Diagnóstica END2017 Entre el 19 y el 22 de diciembre de 2017 se aplicará la Evaluación Nacional Diagnóstica de la Formación Inicial Docente. Este año los instrumentos de esta evaluación serán aplicados en formato digital. La fecha precisa y la sede en la que deberás rendir la evaluación te será informada al correo electrónico que registres en este proceso. Te invitamos a validar los datos reportados por tu universidad (correo electrónico, número de celular, etc.). Para esto, ingresa con tu RUN y el nombre de la universidad en la que estudias. Es tu responsabilidad velar por que la información registrada sea correcta. Ingresa aquí para validar tus datos (plazo máximo para validar datos es 08 diciembre 2017).