b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

D. Matemática (61)

El evento convocó a 100 estudiantes de último año de Pedagogía en Matemática de distintas universidades del país y tuvo como propósito compartir experiencias y reflexionar respecto a las temáticas del área.

En el encuentro se proyectó la construcción de redes y enlaces colaborativos y comunitarios para aportar en la mejora de la enseñanza y aprendizaje de la matemática.

En la décima versión del encuentro se presentaron innovadoras metodologías, herramientas y tendencias educativas para todos los niveles académicos.

Concurso “Proyectos de innovación Pedagógica (PIP)” financiará diez propuestas universitarias y forma parte del proyecto de Movilidad Nacional RED2099-2 del MINEDUC que ejecutan las Universidades del Estado.

Conferencias de expertos, testimonios y presentación de prácticas inclusivas permitieron a estudiantes de Matemática conocer la realidad actual del ejercicio laboral en las aulas.

La actividad se realiza en el marco en el Día internacional de las mujeres en Matemática.

Iniciativa de formación en pedagogía de la memoria y mediación fue desarrollada por el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos con la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión UMCE.

La sociedad de Matemática de Chile fue fundada el año 1975. Es el ente que representa a las y los matemáticos en Chile y busca contribuir al desarrollo de la práctica y fomento de las ciencias matemáticas en Chile, así como su divulgación y enseñanza.

"La instancia permite relacionar las diversas disciplinas expuestas y ampliar conocimiento previos sobre ellas", señaló la académica Mariela Carvacho, quien coordinó la actividad.

También se realizaron talleres para escolares y sus profesores/as dirigidos por estudiantes, titulados/as y académicos UMCE.

Página 2 de 5