D. Matemática (61)
Tesina de estudiante UMCE destaca en VII Encuentro de Estudiantes Tesistas de Educación Matemática
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl evento convocó a 100 estudiantes de último año de Pedagogía en Matemática de distintas universidades del país y tuvo como propósito compartir experiencias y reflexionar respecto a las temáticas del área.
Expertas/os nacionales e internacionales presentan nuevas tendencias educativas en VIII Jornada de Educación Matemática
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEn el encuentro se proyectó la construcción de redes y enlaces colaborativos y comunitarios para aportar en la mejora de la enseñanza y aprendizaje de la matemática.
Workshop TIC UMCE 2022 aborda atractivas herramientas tecnológicas para enseñar matemática y ciencias
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEn la décima versión del encuentro se presentaron innovadoras metodologías, herramientas y tendencias educativas para todos los niveles académicos.
Proyecto de Matemática UMCE es seleccionado en concurso de innovación Pedagógica (PIP)
Escrito por Gladys Acuña DuarteConcurso “Proyectos de innovación Pedagógica (PIP)” financiará diez propuestas universitarias y forma parte del proyecto de Movilidad Nacional RED2099-2 del MINEDUC que ejecutan las Universidades del Estado.
Jornada de Prácticas y Experiencias de Aula 2022 aborda testimonios y reflexiones sobre la formación del profesor/a de matemática
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaConferencias de expertos, testimonios y presentación de prácticas inclusivas permitieron a estudiantes de Matemática conocer la realidad actual del ejercicio laboral en las aulas.
Depto. de Matemática y Oficina de Género invitan a la mesa redonda "Mujeres reflexionando sobre su quehacer en torno a la Matemática"
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaAcadémica del Depto. de Matemática muestra resultados de mediación con estudiantes a partir de exposición "Dibujos en prisión"
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaIniciativa de formación en pedagogía de la memoria y mediación fue desarrollada por el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos con la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión UMCE.
Académica UMCE se integra al directorio de la Sociedad de Matemática de Chile
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa sociedad de Matemática de Chile fue fundada el año 1975. Es el ente que representa a las y los matemáticos en Chile y busca contribuir al desarrollo de la práctica y fomento de las ciencias matemáticas en Chile, así como su divulgación y enseñanza.
Estudiantes de la carrera de Pedagogía en Matemática de la UMCE visitan el Museo Interactivo Mirador (MIM)
Escrito por Natalia Bobadilla Zúñiga"La instancia permite relacionar las diversas disciplinas expuestas y ampliar conocimiento previos sobre ellas", señaló la académica Mariela Carvacho, quien coordinó la actividad.
Exitoso IV Encuentro Geometría y Topología contó con participación de destacados/as expertos/as nacionales e internacionales
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaTambién se realizaron talleres para escolares y sus profesores/as dirigidos por estudiantes, titulados/as y académicos UMCE.
Más...
Carrera de Pedagogía en Matemática firma protocolo de inicio de proceso de autoevaluación con miras a su acreditación
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaCon la tradicional ceremonia, se dio inicio formal a las acciones destinadas a la renovación de su acreditación.
Lanzan libro sobre innovadores diseños de modelación educativa donde participan académicas del Depto. de Matemática UMCE
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLas profesoras Mariela Carvacho y Tamara del Valle escribieron capítulos de la publicación del Grupo Chileno de Modelación para la Educación.
Exitosa convocatoria del V Encuentro de Estudiantes Tesistas de Educación Matemática
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa UMCE fue parte del comité organizador del evento anual que busca reflexionar y compartir las problemáticas y/o metodologías de los trabajos finales de titulación.
Estudiantes consejeros del Departamento de Matemática organizaron charla informativa de prevención del SIDA
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa actividad contribuye a mantener a la comunidad universitaria informada además de tener espacios de confianza para conversar sobre estos temas.