Celebrando un siglo de aprendizaje, de evolución, de interacción entre la enseñanza y la ciencia, y de la fusión de dos disciplinas fundamentales para la formación de generaciones: la pedagogía y la biología; el Departamento de Biología de la UMCE llevó a cabo, este martes 18 de marzo, una ceremonia cargada de historia y muestras del aporte de un grupo de visionarios/as que creyeron que la combinación de la pedagogía con la biología era esencial para el entendimiento profundo de la naturaleza humana y el mundo que nos rodea, trabajo que cimentó la formación de generaciones de profesores y profesoras de Biología.
En la emotiva celebración, la Rectora de la UMCE, Elisa Araya Cortez, destacó que “es importante festejarnos, reconocer nuestra historia, reconocer a nuestros/as precursores/as, antepasados/as, el gran aporte que tuvo el inicio de esta ciencia en el Instituto Pedagógico y lo que está teniendo ahora en la UMCE formando profesores de altísima calidad, con compromiso y con una excelencia docente que da cuenta de la solidez de formación científica. Estamos viendo, además, el patrimonio que tiene el departamento que es de alto valor y que nos hace sentir muy orgullosos/as”.
Estamos muy contentos/as, también, agregó la máxima autoridad de la UMCE, “porque este año la carrera aumentó su matrícula. Este departamento visita establecimientos educacionales, siendo muy activo en la organización de muestras ciencia y tecnología por lo que es muy importante atraer nuevas vocaciones para el estudio de la ciencia y, por supuesto, preparar muy bien a nuestros profesores y profesoras para posicionar una visión de la ciencia como un conocimiento ciudadano relevante para el siglo XXI”, enfatizó.
Pilar en la formación de docentes para la enseñanza de la ciencia
Agradeciendo el apoyo de estudiantes, académicas/os y funcionarias/os administrativas/os, la directora del Departamento de Biología, María Catalina Sabando Gómez, presentó un recorrido por la historia de la unidad, relevando el aporte de destacadas/os docentes e investigadoras/es que han dejado huella en las trayectorias educativas. “Estamos extremadamente contentas/os y felices de que nos acompañen en este momento tan significativo. Agradezco especialmente a nuestros/as estudiantes ya que esta carrera se ha formado a lo largo de los años gracias al apoyo del estudiantado y a la investigación de sus procesos”.
“Si nos vamos estrictamente a las resoluciones, hoy pasamos a tener 135 años desde que un visionario botánico que llegó desde Alemania fue el primer director del Instituto Pedagógico, el doctor Federico Johow. Hoy día es parte importante de la infraestructura de nuestro departamento, tenemos un laboratorio y el herbario de Federico Johow con las muestras originales de él de ese entonces, muestras que van desde 1889 y que hasta el día de hoy se conservan en muy buen estado”, comentó la directora Sabando mientras presentaba la historia del departamento.
Evolucionado constantemente para adaptarse a los desafíos educativos y científicos del país, el Departamento de Biología se ha destacado por la incorporación de herramientas tecnológicas en su formación y el desarrollo de programas como robótica educativa para fomentar un aprendizaje integral. Igualmente, ha renovado sus instalaciones, incluyendo la mejora de salas de estudio y la modernización de laboratorios, proporcionando a los estudiantes espacios óptimos para su formación académica y práctica.
Muestras científicas y material educativo
El aniversario de la carrera contó con la participación de estudiantes y autoridades universitarias, entre ellas el Vicerrector Académico, Guillermo Castro; y la Decana de la Facultad de Ciencias Básicas, Patricia Castañeda; quienes pudieron apreciar las muestras de materiales educativos que marcaron la formación de los futuros profesores/as de biología en el siglo pasado, materiales que, en su momento, fueron innovadores y fundamentales y que muestran cómo la enseñanza de la biología se ha transformado con el paso de los años y su influencia en la didáctica actual.
https://www.umce.cl/index.php/fac-ciencias/dpto-biologia/item/5155-aniversario#sigProIdc1b952375e