D. Investigación (95)
Comisión Organizadora de Encuentros y Coloquios de Investigadores en Educación se reúnen en la UMCE
Escrito por Administrador Web Institucional
Encabezados por el rector de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (Umce), Jaime Espinosa, se desarrolló este viernes 10 de mayo la reunión ampliada de la Comisión Organizadora de Encuentros y Coloquios de Investigadores en Educación (CO-ENIN).
Read More Actividad que se realizó en la sala de reuniones de la Vicerrectoría Académica de la Universidad, “la que nos permitió consensuar un plan de acciones para este año, en donde debemos coordinar varias actividades que este año estarán encabezadas por la UMCE” resaltó la secretaria ejecutiva de CO-ENIN y decana de la Facultad de Filosofía y Educación del ex Pedagógico, Ana María Figueroa.
Un trabajo que esta agrupación viene materializando desde 1969 y que según la especialista “ha permitido generar un espacio sistemático y permanente de discusión, en el que además de la actualización de investigaciones en educación, se ha velado por integrar y becar a estudiantes de pedagogía, profesores del sistema, entre otros actores para que participen en nuestros eventos” ratificó Figueroa.
“El patrimonio acumulado por la Comisión Organizadora constituye un acervo que posibilita la generación de alianzas estratégicas. Por ello, esta es una oportunidad relevante, la que además de servir para relacionarse activamente con el Centro de Estudios del MINEDUC, nos permite hacer sinergia en la investigación chilena, específicamente en la colaboración de convocatoria, cobertura, difusión de proyectos, tales como FONIDE u otros que el Ministerio de Educación impulse”.
Siguiendo esa línea y aprovechando la presencia de los representantes de las instituciones agrupadas la CO-ENIN, la decana Figueroa presentó las acciones para este 2013, periodo en el cual esta agrupación tendrá como sede la UMCE.
Es sumamente importante apoyar este tipo de actividades, subrayó el rector Espinosa, “ya que para nosotros es un objetivo nuclear en nuestra estrategia de desarrollo como Universidad” destacó la autoridad.
“Sabemos que este grupo ha desarrollado una actividad maravillosa, de larga data y el muy valiosa que nos compromete y nos une” resaltó Espinosa.
Cabe señalar que la CO-ENIN es una agrupación interinstitucional, académica-investigadora, que surgió al alero del CPEIP que se compone de representantes de 16 instituciones universitarias, gremiales y de investigación: Universidad de Chile, Pontificia Universidad Católica de Chile, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Universidad Metropolitana de Ciencias de La Educación, Universidad de Playa Ancha de Ciencias de La Educación, Universidad Austral de Chile, Universidad Católica Silva Henríquez, Colegio de Profesores de Chile, Universidad de Concepción, Universidad de La Frontera, Universidad Diego Portales, Comisión Nacional Científica y Tecnológica, Universidad Alberto Hurtado, Universidad Mayor, Universidad Andrés Bello y Universidad Católica del Norte.
(foto)
Programa de aprendizaje desarrollado en la UMCE combina matemática y música
Escrito por Administrador Web InstitucionalPresentan estrategias de aprendizaje de matemática a través de la música en Seminario "Musi-Matemática Sonoras Interactivas"
Escrito por Administrador Web InstitucionalCon la participación del Rector de la UMCE, Jaime Espinosa, y directivos, académicos y estudiantes de nuestra casa de estudios, se llevó a cabo el seminario “Musi-matemática Sonora Interactiva”, encuentro que tuvo por objetivo presentar a la comunidad universitaria el proyecto Picalab, programa que despierta el interés y curiosidad de los alumnos de educación básica por la matemática a partir de actividades musicales lúdicas e interactivas, generado por el Laboratorio del Programa de Innovación en Ciencia y Arte de nuestra casa de estudios, y es financiado por el programa Fondef Tic-Edu de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (Conicyt).
Académicos de la UMCE se adjudican 3 Fondecyt de Iniciación en Investigación
Escrito por Administrador Web Institucional13 de noviembre vence plazo para participar en X Jornadas de Investigación
Escrito por Administrador Web InstitucionalPresentan resultados de Concurso Interno de Investigación DIUMCE 2014
Escrito por Administrador Web InstitucionalProyecto UMCE seleccionado para Premio en Innovación en Educación Científica
Escrito por Administrador Web InstitucionalInvestigadores evalúan capacidad reflexiva de estudiantes en su práctica pedagógica
Escrito por Administrador Web InstitucionalPremio Nacional de Ciencias 2011, en charla inaugural de Jornadas de Investigación
Escrito por Administrador Web InstitucionalAcadémico UMCE seleccionado en Concurso de Investigación de Instituto Antártico
Escrito por Administrador Web InstitucionalDurante dos años, un equipo de investigadores viajará al continente antártico para colectar muestras necesarias para el análisis de diversidad y distribución de líquenes en zonas frías del sur de Chile y la Antártica marítima, en el marco de un proyecto encabezado por el académico del Departamento de Biología de la UMCE, Reinaldo Vargas, y que fue seleccionado en el XIX Concurso Nacional de Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica, del Instituto Antártico Chileno (INACH).