D. Investigación (95)
12 investigadores UMCE seleccionados en Concurso Extraordinario para Publicaciones Indexadas
Escrito por Gladys Acuña DuarteConvocado en el marco del proceso de Autoevaluación del Programa Doctorado en Educación que se presentará a Acreditación CNA en marzo de 2020
CPEIP y universidades abordan desafíos comunicativos de los futuros docentes
Escrito por Gladys Acuña DuarteUMCE, a través de la directora de Investigación y Postgrado, Beatriz Figueroa, integró panel que analizó las condiciones comunicativas para el aprendizaje del Lenguaje y la Alfabetización académica.
La difícil tarea de la interculturalidad abordó investigador UMCE en congreso internacional y pasantía en España
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl Dr. Jesús Marolla, de la Dirección de Investigación y Postgrado, además publicó una revista SCOPUS española.
UMCE presenta investigaciones en III Encuentro Internacional ‘Educación e Interculturalidad: espacios de posibilidades de intercambio de saberes’ en Costa Rica
Escrito por Gladys Acuña DuarteUniversidades Estatales se unen para celebrar la segunda versión del día Nacional de la Ciencia
Escrito por Gladys Acuña DuarteDurante su primera versión, instituciones de todo Chile abrieron facultades de ciencias y laboratorios a la comunidad donde dispusieron de materiales y realizaron charlas sobre temas relacionados al cambio climático, terremotos, entre otros. Además de actividades ideadas especialmente para acercar a los niños al mundo de la ciencia.
Docentes y académicos/as de Brasil y Chile se reúnen en el Primer Seminario Internacional de Política Educativa
Escrito por Gladys Acuña DuarteAcadémicos UMCE presentaron tres estudios en áreas de las neurociencias, interculturalidad e inclusión
Grupo de académicos UMCE se incorpora a trabajo del Instituto Interuniversitario de Investigación Educativa (IESED)
Escrito por Gladys Acuña DuarteSeminario convocó a casi un centenar de investigadores/as, académicos/as y autoridades en la Sede Santiago de la ULagos, donde se inauguraron oficialmente las dependencias del Instituto Interuniversitario de Investigación Educativa (IESED).
Estudio elaborado por UMCE y CIAE concluye que los años de práctica musical se asocian con mejor control de la atención
Escrito por Gladys Acuña DuarteEstudio con pianistas profesionales reveló que los músicos controlan mejor su foco atencional comparado a personas sin entrenamiento musical. Es el primer estudio que evalúa la relación entre entrenamiento musical y eficiencia de redes atencionales.
La UMCE se adjudica dos Proyectos Fondecyt Regular 2019
Escrito por Gladys Acuña DuarteGanar un concurso de esta envergadura, afirmó la directora de Investigación, Beatriz Figueroa, “es muy relevante y beneficia mucho los indicadores de la Universidad".
Beatriz Figueroa es la nueva directora de Investigación UMCE
Escrito por Natalia Bobadilla Zúñiga
"La UMCE es una tradición en Chile en la formación de profesores, con una trayectoria detrás que la avala y de experiencias", expresó la nueva directora.
Más...
Equipo de investigación UMCE en torno a la sordoceguera realiza pasantía académica en Buenos Aires.
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa Escuela Fátima de Argentina, de Buenos Aires, es una de las Escuelas a nivel Latinoamericano con mayor experiencia en el área de sordoceguera.
Investigadores UMCE conforman mesa de educación CUECH para desarrollar investigación asociativa
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl contexto del convenio marco en red del Consorcio de Universidades del Estado (CUECH) permite a estas instituciones organizarse por sectores para trabajar en conjunto. Uno de ellos aborda la investigación, en la que vicerrectores y directores de todas las universidades definieron seis áreas prioritarias de trabajo (mesas): Educación, Minería, Sustentabilidad, Energía, Diversidad y Envejecimiento saludable.
Biólogo UMCE desarrolla estudio colaborativo en Centro de Investigación Científica y de Educación Superior en Baja California
Escrito por Gladys Acuña DuarteVisitó el Centro de Investigación para participar en estudio comparativo para establecer elefecti del ambiente sobre la ecología funcional de las especies