“Estamos muy tristes por su inesperado fallecimiento”, señaló. Él y su familia “han colaborado con nuestra línea de investigación desde el año 2000 y, particularmente él, como Lonco, de manera inestimable”, expresó la académica.
Pascual Pichún Paillalao, de 60 años, fue un destacado y reconocido dirigente de esa zona de la comuna de Traiguén, en la Región de La Araucanía, logrando la recuperación de tierras para su comunidad el año recién pasado. A sus funerales concurrieron más de 2000 personas de distintas zonas del país.
“Creo que sin su apoyo no habría sido posible constituir el grupo de familias de su sector con las que estamos trabajando actualmente”, sostuvo Nolfa Ibáñez, destacando que “su colaboración fue siempre basada sólo en su interés por aportar a una mejor educación para su gente”.
Pascual Pichún visitó la UMCE en varias ocasiones, entre ellas “el encuentro del año 2009, en el que fue orador, que reunió a las familias de Santiago y las familias mapuche que colaboraban entonces en nuestro proyecto, y participó con toda su gente en el Taller de Coconstrucción para la elaboración de la dimensión intercultural que esperamos proponer y que se realizó en Afunalhue, Villarrica, a fines de enero de este año. También participamos invitados por él, en el nguillatun de su comunidad, el 9 y 10 de marzo recién pasado”.