Departamento de Castellano - Información Estudiantes
PERFIL DE EGRESO
El egresado de la carrera de Licenciatura en Educación con mención en Castellano y Pedagogía en Castellano es capaz de promover aprendizajes significativos en el ámbito de la lengua española, la literatura y la comunicación, pertinentes a los diversos contextos en que se desempeña.
Asimismo, en su práctica pedagógica, evidencia una visión humanista, capacidad crítica, responsabilidad profesional, compromiso social e interés en la formación permanente.
A través del trabajo investigativo, reflexiona críticamente sobre la lengua, la literatura y sus didácticas. Establece, a su vez, relaciones de trabajo colaborativo con los actores de la comunidad educativa, demuestra conocimiento de una segunda lengua y aplica didácticamente diversos recursos tecnológicos.
El egresado podrá desempeñarse en instituciones educativas públicas y privadas, en organismos dependientes o regulados por el Ministerio de Educación y en otras entidades del ámbito educativo, cultural y/o social.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN
- Indaga en la realidad educativa, analizándola críticamente, utilizando los aportes de diferentes disciplinas para elaborar propuestas de mejora en función de optimizar la calidad de la educación.
- Gestiona procesos formativos innovadores en diferentes contextos educacionales, para potenciar los procesos de enseñanza-aprendizaje, favoreciendo el desarrollo personal, social y cultural.
- Comunica en forma oral y escrita conocimientos, saberes, experiencias y emociones, para relacionarse de manera comprensiva y asertiva con diferentes agentes educativos.
- Participa en equipos de trabajo, en diferentes contextos educativos, manteniendo compromiso ético y desarrollando habilidades personales e interpersonales para contribuir al logro de metas comunes.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DE LA ESPECIALIDAD
Área de Literatura y Estética
- Conoce distintos tipos de textos literarios, teorías, géneros, épocas y períodos histórico-literarios.
- Analiza distintos textos literarios, estableciendo criterios de lectura pertinentes a las épocas, estilos, estéticas y problemáticas que presentan.
- Integra los aprendizajes disciplinarios literarios en función de su futuro ejercicio pedagógico.
Área de Lingüística y Comunicación
- Identifica componentes básicos de la disciplina en estudio y aplica conceptos y procedimientos pertinentes al objeto.
- Analiza producciones textuales concretas desde los métodos propios de la Lingüística.
- Integra conceptos y métodos de análisis lingüísticos con el propósito de crear materiales y propuestas didácticas contextualizados.
Área de Didáctica y Práctica Disciplinar
- Conoce y aplica técnicas etnográficas para indagar las diferentes dimensiones de las prácticas educativas.
- Diseña, aplica y evalúa situaciones didácticas contextualizadas y pertinentes para contextos educativos diversos bajo la tutela de su profesor/a guía y del docente de Prácticas y Metodología de la Especialidad.
AYUDANTES MERITANTES 2025
Área Formativa |
Actividad Curricular |
Ayudante |
Literatura y Estética |
Introducción a los Estudios Literarios I |
Simón Castro Zúñiga |
Lingüística y Comunicación |
Lingüística General |
Paula Villarroel Macaya |
Didáctica y Práctica Disciplinar |
Práctica I y II |
Montserrat Ortega Núñez |