b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

Postgrados Misión y Vision

Misión de la Dirección de Postgrado
 
Ser un espacio que permita el amplio acceso de profesionales vinculados al ámbito educativo a procesos de formación continua, que les permita elaborar saber educacional a nivel de postgrado y generar propuestas para contribuir al logro de una educación de calidad mediante programas abiertos y flexibles, que respondan tanto a necesidades del sistema educativo como expectativas de nuestros estudiantes, bajo enfoques dialogantes, plurales, reflexivos, críticos, racionales y técnicos.
 
 
 
Los propósitos principales de la Dirección de Postgrado de UMCE dicen relación con:
 
Impulsar la profesionalización de la labor docente en todos los ámbitos disciplinarios, afianzando el liderazgo que se construye sobre la base de un servicio académico de postgrado del más alto nivel de calidad, extendido a todo el país y con alcance internacional.
Potenciar los procesos de mejoramiento de la calidad de la educación a través de la docencia, la investigación y la extensión que le son propias en tanto universidad especializada en las ciencias de la educación.
Transformar el quehacer pedagógico en un eje dinámico de desarrollo/producción y gestión del conocimiento educativo y de liderazgo pedagógico, que irradie su influencia a todos los sectores de la sociedad, en particular lo referido a la educación pública
 

Postgrados Presentación

La Universidad Metropolitana de Ciencias de Educación inicia sus actividades de Postgrado en el año 1989 ofreciendo dos magíster generados en el Departamento de Formación Pedagógica, uno sobre “Administración Educativa” y otro en “Currículum Educacional”. Posteriormente se ha ampliado las ofertas postgraduales mediante iniciativas de formación generadas desde las distintas Facultades y Departamentos de la UMCE. En la actualidad  se ejecutan 16 Programas de Magíster y un Doctorado en Educación.
 
La vasta trayectoria y experiencia de los programas han consolidado a la Dirección de Postgrado como el principal referente para la formación avanzada de docentes y otros profesionales vinculados a la educación, permitiendo que estos profesionales cuenten con las competencias que son necesarias para satisfacer las necesidades y demandas existentes en la sociedad para mayores niveles de calidad y equidad en la educación nacional.  Producto de esta madurez institucional y teniendo como norte aumentar permanentemente la calidad de la formación postgradual, en el año 2010 se dio inicio al proceso de autoevaluación de todos los Programas a fin de obtener su acreditación. Tanto el Magíster en Educación con mención en Currículum como el Magíster en Educación Diferencial con mención en Necesidades Múltiples se encuentran acreditados.
 
La principal fortaleza de los Programas de Postgrado radica en su cuerpo docente, que se caracteriza por su estrecha vinculación con el fenómeno educativo como foco de investigación. En su gran mayoría, los programas cuentan con académicos contratados a tiempo completo en la UMCE. El 38% de  los profesores cuenta con grado de Magíster y el 62% tiene grado de Doctor. 
 
A fin de compatibilizar la formación postgradual con el trabajo profesional, los Programas de Postgrado funcionan con modalidad presencial en horarios vespertinos y en los días Ssbados, en los dos Campus que posee la UMCE, disponiendo de las bibliotecas, instalaciones y equipamientos tecnológicos adecuados para el desempeño académico de los estudiantes.
 
Mayor Información 
 
Director Postgrados:  Dra. Patricia Castañeda.
 
Correo electronico:  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Fono: 22412743 /  22412744