Sistema de Evaluación y Jerarquización Académica - SEJA
El Sistema de Evaluación y Jerarquización Académica (SEJA) surge de la necesidad de contar con condiciones necesarias para garantizar la progresión académica. Su objetivo es contribuir al desarrollo profesional de académicos y académicas, mediante la evaluación y jerarquización, en función de los estándares institucionales, la política pública vigente y la mejora continua organizacional.
Para llevar a cabo esta implementación progresiva, contamos con equipos e instancias que garantizan un proceso participativo y consultivo, permitiendo la inclusión de diversas opiniones y perspectivas.
SEJA busca fomentar la mejora continua, respetando la identidad, realidad y trayectoria de nuestra comunidad académica. El enfoque es el desarrollo académico y el fortalecimiento de las áreas misionales institucionales.
ETAPAS
Equipo
Profesionales Oficina de Evaluación de Desempeño Académico
Nombre | Correo electrónico |
Gloria Correa Sepúlveda | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
Jimena Mella Maldonado | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
Nélida Valdivia Lillo | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
El diseño de SEJA se desarrolla de manera participativa, esto es con representantes de las cuatro Facultades, quienes conforman el comité transitorio para el diseño de SEJA:
- Primer semestre:
Facultad de Filosofía y Educación: Marcela Rivera Hutinel Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Facultad de Ciencias Básicas: Yonnhatan García Cartagena Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Facultad de Historia, Geografía y Letras: Diego Pinto Veas Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Facultad de Artes y Educación Física: Joel Alvarez-Ruf Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Segundo semestre:
Facultad de Filosofía y Educación: Carmen Gloria Negrotti Villarreal Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Facultad de Ciencias Básicas: Alejandro Vera Sanchez Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Facultad de Historia, Geografía y Letras: Diego Pinto Veas Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Facultad de Artes y Educación Física; Joel Alvarez-Ruf Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Vicerrectoría de Investigación y Postgrado
César Osorio Fuentealba Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Marcela Rivera Hutinel Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Preguntas frecuentes
DOCUMENTOS
- Resolución exenta N° 2023-00-0467 Aprueba modificación de la estructura orgánica de la Vicerrectoría Académica de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, según acuerdo n°1080 de la Junta Directiva.
- Resolución exenta N° 2024-00-1500 Aprueba la creación y la normativa general de la unidades que conforman el Sistema de Evaluación y Jerarquización Académica (SEJA), dependiente de la Vicerrectoría Académica.
Contacto
Ante dudas o comentarios, puede escribir al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.