b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c
Viernes, 09 Mayo 2025 15:53

UMCE avanza en la construcción de una convivencia inclusiva: Mesa técnica finaliza redacción de propuesta de Política institucional Destacado

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

Con el borrador de la Política, se da inicio a la Fase 3 de consulta y retroalimentación, un momento clave en el que toda la comunidad universitaria está invitada a participar activamente en las actividades planificadas, que prontamente serán informadas.

Comprometiéndose con el poder transformador de la inclusión, la UMCE trabaja por el fortalecimiento de una cultura de convivencia institucional respetuosa y justa para todas las personas. De esta manera, la Mesa Técnica ha concluido exitosamente la fase de redacción de la propuesta de actualización de la Política Institucional de Inclusión, Diversidades y Convivencia. Esta instancia comenzó su trabajo en enero de 2025, cuando la Vicerrectoría Académica convocó a unidades académicas y profesionales vinculadas a la temática de inclusión y diversidad para conformara. 

"La idea era generar un proceso de actualización de la política institucional al respecto con el propósito de ir sumando al conjunto de la comunidad en una discusión convergente que nos permita ponernos de acuerdo en mínimos institucionales respecto a estas temáticas. Es así que a esta primera etapa más bien técnica, le sigue un proceso de comunicación, socialización y ampliación de la discusión que requiere el concurso del conjunto de la comunidad universitaria. Ello no es solo necesario como un modo de validación de la política -cuya existencia es un trabajo que viene abordándose desde varios años a la fecha-, sino que es el requisito para una materialización real y permanente", detalló el Vicerrector Académico, Guillermo Castro. "Es importante destacar que este trabajo es la continuidad de la labor desarrollada por diferentes equipos profesionales, académicos y que contaron con la participación de estudiantes para dotar a la institución de una política en el ámbito de la inclusión, convivencia y diversidades, muestra evidente que el interés, la voluntad política y la necesidad han estado presentes y se han canalizado a través de una serie de acciones e iniciativas", agregó.

Con la redacción del borrador de la Política, se da inicio a la Fase 3 de consulta y retroalimentación, un momento clave en el que toda la comunidad universitaria está invitada a participar activamente en las actividades planificadas, compartiendo sus opiniones, comentarios y sugerencias para enriquecer el documento borrador y asegurar que refleje las voces y necesidades de todas y todos. "La Política es necesaria, es una obligación y un imperativo legal, pero la participación comunitaria es imprescindible para no solo declarar que somos diversos e inclusivos, sino para serlo en realidad. La brecha entre lo que declaramos y nuestras acciones cotidianas merman y socavan la convivencia y es relevante tomar conciencia y actuar y en esa tarea nadie sobre y todos/as son imprescindibles", señala la autoridad universitaria.

La participación es clave para que esta política sea fruto de un trabajo colectivo, representativo y transformador. Se proyecta que durante junio se comience el proceso de consulta y retroalimentación del borrador, para que posteriormente se ajuste la redacción y se pueda concretar la aprobación final de la Política. Toda la información de las distintas etapas se dispondrá en los diversos canales institucionales.

Visto 126 veces Modificado por última vez en Jueves, 15 Mayo 2025 20:05