Imprimir esta página
Lunes, 05 Mayo 2025 17:55

Inicia proyecto de VcM “Vivenciando el vínculo desde los afectos” con participación de estudiantes y docentes UMCE Destacado

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

Proyecto de Vinculación con el Medio “Vivenciando el vínculo desde los afectos: Nuevas utopías e imaginarios para repensar la educación” es una iniciativa que busca abrir espacios de reflexión pedagógica desde el bienestar emocional y el trabajo colaborativo.

Con la constitución de una red de voluntariado integrada por estudiantes y académicas/o, comenzó la primera sesión del proyecto de Vinculación con el Medio “Vivenciando el vínculo desde los afectos: Nuevas utopías e imaginarios para repensar la educación”, que dirige la académica del Departamento de Educación Parvularia Graciela Muñoz.

proyecto gm1La iniciativa busca “contribuir al desarrollo de comunidades educativas más integrales mediante la promoción de prácticas socio afectivas, la valoración de experiencias de estudiantes y la mejora de los programas educativos, con el fin con el fin de repensar los imaginarios educativos y generar nuevas utopías centradas en el vínculo afectivo y el bienestar de las comunidades educativas”.

De acuerdo a lo que compartió la profesora Muñoz, la red de voluntarias/os está “conformada por estudiantes de las carreras de Educación Parvularia, Historia, Inglés, a quienes se sumarán próximamente Filosofía y Matemática. Junto a ellos participan las profesoras Cristina Martínez, Cecilia Rojas, María Eugenia Hernández, el profesor Luciano Allende y la profesional Marcela Aracena”.

En la práctica, generarán “experiencias vivenciales para docentes en formación y en ejercicio en campus pedagógicos, centradas en el cuerpo, la emoción y el bienestar comunitario. Además, se implementará un taller de indagación con niños, niñas y jóvenes para conocer sus percepciones sobre los vínculos afectivos y cómo quisieran que se desarrollaran en sus entornos escolares”.

Las actividades se desarrollarán en el Colegio Guardiamarina Guillermo Zañartu, el Liceo Fidel Pinochet Lebrun, el Liceo A-5 UMCE, y se espera incorporar un jardín infantil comunitario y una escuela rural de la Región del Maule.

La próxima sesión del proyecto, adelantó Graciela Muñoz, se realizará el 19 de mayo, fecha en la que se comenzará a diseñar el trabajo con niños, niñas y jóvenes. Se proyecta que en octubre se conforme una red de educación socioafectiva, a partir de las experiencias recogidas.

Esta red, concluyó, "permitirá repensar e incidir en la formación docente, integrando las voces de niños, jóvenes y profesionales involucrados en el proceso. Con ello, se busca una formación docente más coherente y cercana a la realidad socio afectiva de los/las estudiantes”.

Visto 32 veces Modificado por última vez en Lunes, 05 Mayo 2025 17:56
Gladys Acuña Duarte

Lo último de Gladys Acuña Duarte

Artículos relacionados (por etiqueta)