El Jardín Botánico UMCE tiene como propósito incentivar, fortalecer e innovar generando un espacio de educación fuera del aula entretenido y multidisciplinario al interior de nuestra Universidad a través del reconocimiento de las áreas verdes UMCE como espacio pedagógico.
PUNTOS DESTACADOS
BOSQUE DE BELLOTO DEL NORTE
Belloto del norte, Beilschmiedia miersii (Lauraceae).

- Árbol nativo poco común, declarado Monumento Natural (Decreto 13 Ministerio de Agricultura de Chile). De gran valor ornamental. Purificador de aire y hospedero de aves nativas.
- Categoría de conservación: vulnerable.
- Habita en lugares húmedos y fondos de quebradas en Aconcagua y provincias de Valparaíso y Santiago.
Fuente: https://www.mnhn.gob.cl/noticias/arboles-urbanos-i-el-belloto
Núcleo de Propagación o Bosques Miyawaki
Especies
- Malva de cerro, Sphaeralcea obtusiloba (Malvaceae). Ornamental Endémica V-VI Regiones, hojas peludas/ flores utilizadas de dormitorio por abejas nativas Diadasia (Apidae).
- Puya venusta, Chagualillo (Bromeliaceae). Especie nativa ornitofilia y entomófila altamente atractiva tanto por su follaje plateado como por sus largas inflorescencias de tallos rojizos y flores moradas. Se encuentra categorizada como en “en peligro” según el MMA, a causa de su consumo y de la presión del crecimiento urbano en la zona costera.
- Litre, Litraea caustica (Anacardiaceae). Árbol nativo melifero, frutos comestibles consumidos por cultura mapuche.
- Cacho de cabra, Haplopappus foliosus (Asteraceae). Arbusto nativo atractor de polinizadores nativos. Resiliente a la sequía y exposición solar. Su resina es empleada por sus propiedades medicinales antibacterianas y antimicóticas, medicina para el sistema digestivo.
- Palqui, Cestrum parqui (Solanaceae). Nativo atrae polinizadores. Sus bayas son alimento de aves paseriformes.
- Colliguay, Colliguaja, Colliguaja odorifera (Euphorbioideae). Arbusto perenne, provisto de latex. ornamental, endémica de Chile central. La corteza se utiliza como sucedáneo del jabón. Esta especie arbustiva se la encuentra en terrenos pedregosos y áridos, expuestos al sol, en el bosque esclerófilo y bosquetes de palma chilena.
Aves
