InES Género UMCE Amanda Labarca. Más mujeres, mejor ciencia
El proyecto InES Género “Amanda Labarca. Más mujeres, mejor ciencia” (INGE240002) resultó adjudicatario de financiamiento de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), tras su exitosa postulación y adjudicación de financiamiento en el Concurso de Desarrollo de Capacidades Institucionales para la Igualdad de Género en el Ámbito de la I+D+i+e en Instituciones de Educación Superior InES Género 2024.
Su objetivo es instalar y promover capacidades institucionales de gestión académica en investigación, creación e innovación para la igualdad de género, a través de un plan de desarrollo que institucionalice e incorpore la perspectiva de género en la UMCE y disminuya las barreras para las investigadoras.
Equipo DEL PROYECTO
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Función | Nombre |
Directora | Ana Carolina Gálvez Comandini, Vicerrectora de Investigación y Postgrado |
Directora alterna | Mary Luz Estupiñan Serrano, académica |
Asesora | Angélica Marín Díaz, coordinadora Oficina de Género y Sexualidades |
Asesora alterna | Lorena Pezoa Frazier, trabajadora social Oficina de Género y Sexualidades |
Coordinación ejecutiva del proyecto | Rosario Olivares Saavedra, profesional |
Comunicaciones | Natalia Bobadilla Zúñiga, periodista Dirección de Comunicaciones y Cultura; y Mariana Torres Barahona, periodista Oficina de Género y Sexualidades |
Análisis de datos | Cristina Jara Villarroel, profesional; y Claudia Maldonado Salazar, profesional |
Gestión financiera y adm. proyecto | Carolina Gutiérrez Astudillo, profesional Vicerrectoría de Investigación y Postgrado |
Preguntas frecuentes
DOCUMENTOS