Instituto de Entomología - Antonio Rivera Hutinel
Antonio Rivera H.
-
Antecedentes Académicos
- Bíologo. Universidad de Chile
- Doctor en Cs. Biológicas m. Ecología. PUC.
-
Actividades de Docencia
- Ecología de insectos
- Bioestadística
- Metodología Avanzada de Investigación cuantitativa
- Programación y Análisis en R
- Biogeografía
-
Lineas de Investigación
- Entomología funcional
- Ecologia comunitaria de insectos
- Interaccion planta-Insecto
-
Dirección de Tesis
- Pregrado
- Alejandra Duran Figueroa (2019). Relación entre la forma de vida de las plantas con la actividad y composición del ensamble de polinizadores. Tesis para optar al grado de Licenciado en Educación en Biología y Pedagogía en Biología y Ciencias Naturales. Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Santiago, Chile. TERMINADA
- Carolina Urra Olave (2018). Relación entre atributos Florales y la actividad de los visitantes floreales del Bosque Esclerófilo. Tesis para optar al grado de Licenciado en Educación en Biología y Pedagogía en Biología y Ciencias Naturales. Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Santiago, Chile. TERMINADA - Postgrado
- Jorge Espinoza Navarro (2016). Descomposición de hojarasca por cucarachas (Insecta: Blattodea) y su relación con el tipo de asociación vegetal e interacciones interespecíficas en un ecosistema mediterráneo de Chile central. Tesis para optar al grado de Magister en Ciencias mención Entomología, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.
- Pregrado
-
Proyectos VcM/Extensión
- Taller de Ciencias, año 2015: “Conociendo nuestra historia a través de las plantas”. Realizado en Isla de Pascua a estudiantes de enseñanza básica. Enero 2015. Financiado por proyecto FONDECYT 1120175. Expositor.
- Taller para Guardaparques MN El Morado, año 2016: “Ecologia de insectos de altamontaña”. Septiembre 2016. Financiado por proyecto DIUMCE FGI 01-16. Expositor.
- Proyecto de Extensión UMCE, año 2017. “Circuito de Educación ambiental para niños con discapacidad visual en el Monumento Natural El Morado, CONAF Región Metropolitana”. Financiado por Direccion de Extension, UMCE. Responsable alterno.
- Proyecto de Extensión UMCE, año 2018. “Circuito visual de educación ambiental asociado con la polinización por insectos nativos en la Reserva Nacional Rio Clarillo, Región Metropolitana”. Financiado por Dirección de Extensión, UMCE. Académico Responsable.
-
Proyectos de Investigación
- Proyecto DIUMCE FGI 45-18. “Evaluación de los servicios de polinización por polinizadores nativos a cultivos aledaños a la Reserva Nacional Rio Clarillo”. Investigador Principal Período 2018-2019.
- Proyecto DIUMCE FGI 01-16. “Entomofauna de coleópteros de ecosistemas altoandinos y su relación con el tipo de hábitat y actividad espacio temporal”. Investigador Principal Período 2016-2017.
- Proyecto FONDECYT de iniciación N°11130429. “Assessment of effectiveness and functional complementarity of pollinators on generalist plant Escallonia pulverulenta”. Investigador principal período 2013-2016.
- Proyecto FONDECYT Regular Nº 1120175. “Understandings migration patterns of early polynesian settlers to easter island through the genetic analysis of Broussonetia papyrifera”. Coinvestigador período 2012-2016
-
Publicaciones
- Grinspun, N., Nijs, L., Kausel, L., Onderdijk, K., Sepúlveda, N. & Rivera-Hutinel, A. (2020). Selective Attention and Inhibitory Control of Attention Are Correlated With Music Audiation. Frontiers in Psychology 11:1109. doi: 10.3389/fpsyg.2020.01109