II Encuentro Internacional de Investigación en torno a la Guitarra

Segundo Encuentro Internacional de Investigación en torno a la Guitarra.
Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.

29 y 30 de septiembre 2022. Modalidad híbrida (virtual y presencial)


El Departamento de Música de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, con el patrocinio de la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión convocan al Segundo Encuentro Internacional de Investigación en torno a la Guitarra, a realizarse los días jueves 29 de septiembre (virtual) y viernes 30 (presencial con transmisión en línea). La jornada presencial se realizará en dependencias de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Santiago de Chile.

Invitamos a investigadores/as, guitarristas, musicólogos/as, profesores/as y estudiantes de guitarra, tanto de Chile como del extranjero, a presentar sus propuestas de exposición vinculadas con alguno
de los siguientes ejes temáticos.


1. Didáctica

Propuestas que aborden los procesos de enseñanza y aprendizaje de la guitarra desde sus más diversos contextos educativos y perspectivas formativas.


2. Historia

Propuestas referidas a la indagación histórica del desarrollo del instrumento, sus intérpretes y/o compositores/as.

3. Repertorio

Propuestas que reflexionen sobre obras y/o estilos del repertorio guitarrístico.


4.Interpretación

Propuestas que analicen el proceso interpretativo de la guitarra desde sus múltiples posibilidades de aproximación.

 

Los ejes temáticos propuestos consideran a la guitarra en todas sus manifestaciones, materialidades y estilos.

Cada ponencia tendrá una duración máxima de 20 minutos y puede ser presentada por hasta dos autores/as. Posterior a cada presentación se reservarán 10 minutos para preguntas y discusiones.

Las ponencias pueden ser realizadas en idioma castellano, portugués o inglés.

La presentación de propuestas se debe realizar completando el formulario de Google que se ofrece a continuación, indicando lo siguiente: título de la ponencia; autor/a; palabras claves; resumen de
hasta 300 palabras; eje temático al que se adscribe; breve reseña del autor/a de no más de 150 palabras. Además, en el formulario se encuentra la opción para señalar la modalidad de preferencia
para realizar la ponencia.

Formulario de Google para inscripción de ponencias: https://forms.gle/VH9imzGFCjnaBrKDA


La inscripción para participar como oyente virtual se debe realizar en el siguiente link que es válido para los dos días del encuentro.

https://bit.ly/encuentro-guitarra2022


Plazo máximo de recepción de propuestas: 8 de agosto 2022.

Información de ponencias seleccionadas: viernes 19 de agosto 2022.

Consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Equipo organizador


Coordinador
Pablo Soto Hurtado (Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación)


Colaboradores
Máximo Gómez López (Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación)

Nicolás Acevedo Salinas (Universidad Alberto Hurtado)

Renato Serrano Muñoz (Universidad Federal de Santa María, Brasil)