Departamento de Historia y Geografía- Vinculación con el Medio
Título: Terreno integrado interuniversidades al litoral central (diciembre del 2018)
Académico responsable: Rodrigo Rocha Pérez
El objetivo fue conocer en campo las transformaciones espaciales de los balnearios de dicha zona del país durante los siglos XX y albores del XXI. Con estudiantes de las carreras de Pedagogía en Historia, Geografía y Educación Cívica (asignatura de Relación Campo-Ciudad) y Pedagogía en Educación Básica (asignatura de Geografía Nacional y Local II) de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), además de Licenciatura en Historia de la Universidad de Chile (UCh) (asignatura de Geografía de Chile). También participaron de la actividad formativa dos estudiantes de intercambio de la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia.
Título: Asesoría curricular escuela Kom Pu Lof Ñi Kimeltuwe
Asesor curricular escuela Kom Pu Lof Ñi Kimeltuwe, para la elaboración de planes y programas propios, propuesta didácticas y evaluativas. 2006-2018
Académico responsable: Froilán Cubillos Alfaro
Título: “V Seminario de geografía Gladys Armijo: geografías disidentes”
Síntesis: instancia que permite re-pensar y discutir sobre la vocación práctica impartida en programas de formación en geografía, las principales corrientes investigativas, la calidad de los programas e investigaciones y, principalmente, sobre el enfoque teórico instaurado en el plano local.
Académico responsable: Froilán Cubillos Alfaro
Título: “XXII Jornadas de Historiografía: escritura y pensamiento en la historiografía medieval”
Académico responsable: Italo Fuentes Bardelli
Síntesis: instancia cuyo objetivo es problematizar, analizar y discutir acerca del pensamiento y la escritura de la historiografía medieval, teniendo como referencia la práctica del oficio docente y la reflexión sobre el rol educativo y formativo de la historia.
Título: “Encuentro: Educación y Tecnología”
Académico responsable: Rodrigo Rocha Pérez
Síntesis: encuentro modalidad en línea y presencial que busca difundir iniciativas, ideas y experiencias relacionadas al uso de tecnologías de la información y la comunicación en ámbitos educativos, con énfasis importante en la innovación.
Título: “Seminario de geografía Gladys Armijo: geografía social y pedagogía crítica en acción transformativa”
Síntesis: seminario de geografía social educativa y formadora para profesores, estudiantes y de las diferentes organizaciones sociales que participan en la construcción de la realidad social y en el debate académico.
Académico responsable: Froilán Cubillos Alfaro
Título: “XXI Jornada de Historiografía: voces y escritura de nuestros ex alumnos”
Académico responsable: Italo Fuentes Bardelli
Síntesis: presentación de trabajos científicos y testimoniales de ex alumnos en la modalidad de encuentro reflexivo y participativo en un lugar público.
Título: “Atlas didáctico bilingüe para la enseñanza del territorio mapuche Lafkenche del Lago Budi”
Académico responsable: Froilán Cubillos Alfaro
Síntesis: Atlas cuya investigación cualitativa de nivel exploratorio permite conocer aspectos sociales, significados culturales e historias ancestrales del territorio Lafkenche del Budi.
Jornadas de socialización de Prácticas
Video | Actividad |
|
III Jornadas de socialización de Prácticas Filosofía: Modelo de práctica UMCE en pandemia |
|
III Jornadas de socialización de Prácticas Filosofía: Trayectorias profesionales diversas para proferes/as de Filosofía |
|
III Jornadas de Socialización Prácticas de Filosofía: Experiencia de Investigación sobre la Práctica |