b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

Dirección de Investigación Semillero de Investigadores

Este programa opera desde el año 2006, y se encarga de formar a los estudiantes de todas las carreras de pregrado de la UMCE en investigación educativa, brindando a aquellos interesados las heramientas necesarias para poder insertarse temprana y exitosamente en el mundo investigativo.

 

Formato de Carta de Intención para postulación a Semillero de Investigadores 2015
Postulación se realiza enviado la carta al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

 

OBJETIVOS DEL PROGRAMA

  1. Crear un espacio de desarrollo de capacidad indagativa para estudiantes de pedagogía.
  2. Generar competencias asociadas al uso de método científico y análisis crítico de teorías disciplinares y pedagógicas.
  3. Dotar a los estudiantes de competencias necesarias para reflexionar y poner a prueba las teorías disciplinares y pedagógicas.
  4. Incentivar el desarrollo de capital humano avanzado en el área de educación que permita que nuestros estudiantes prosigan con éxito estudios de postgrado.

JUSTIFICACIÓN DEL PROGRAMA

a. Mejorar la calidad de la Educación:

Papel crucial de la investigación en la oportunidad de generar profesionales con mayor rigurosidad y mejores herramientas de análisis. Importancia de la generación de nuevos investigadores que analicen la realidad educativa, social, natural y cultural del país.

b. Principio de Equidad:

Nuestra institución acoge a estudaintes que en sus colegios y liceos mayoritariamente ha recibido una educación de corte tradicional, en que el conocimiento proviene de la teoría generada por otros y que se asume como verdades incuestionables y a partir de las que se debe comprender la realidad. Esta relación lineal y unidireccional con el conocimiento no concibe el protagonismo activo de los docentes y estudiantes en la creación de conocimiento, pues la tería pedagógica se genera lejos del aula y sus circunstancias.

c. Formación del nuevo docente:

El nuevo docente debe formarse como generador de conocimiento, como constructor y rearticulador de la teoría que debe movilizar la práctica educativa, en el aula y en la teoría educativa. Al investigar conocemos, comprendemos, nos volvemos protagonistas y nos planteamos el desafío de un cambio de nuestra escuela, liceo y universidad y sociedad.

 REQUISITO DE INGRESO:

  1. Haber aprobado asignatura de Investigación Educacional
  2. Promedio igual o superior a 5,0
  3. No tener ramos pendientes
  4. Disponer de tres horas cronológicas para sesiones de trabajo presencial y horas para trabajo no presencial

ANTECEDENTES PARA POSTULACIÓN:

  1. Nombre Completo
  2. RUT
  3. Promedio general
  4. Presentación escrita en que se justifique su interés por participar en el semillero y la temática o problema de investigación que esperan desarrollar.
  5. En caso de integrar un grupo de varios estudiantes indicar las funciones que cumple cada uno
  6. La postulación es individual

PROFESORES:

  • Prof. Antonio Rivera Hutinel
  • Prof. Ana María Soto Bustamante