Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión - Coordinación Cultura
La Coordinación de Cultura tiene por objetivo ofrecer una amplia gama de oferta cultural que colabore en la formación de sus estudiantes, comunidad interna y externa como también instituciones educativas, municipales y regionales.
Se plantea en su quehacer la generación de vínculos, convenios y alianzas con el territorio de manera de establecer puentes y planes de trabajo que nutran las capacidades de los individuos de la comunidad.
Las actividades más relevantes transitan desde exponer obras de artistas de nivel nacional e internacional con un sentido pedagógico, promover estas propuestas en el medio escolar y comunitario. Establecer espacios de diálogo, mediación, coloquios y conciertos con artistas dando a conocer, analizando y reflexionando sobre su obra. Difundir la investigación y creación de los actores culturales institucionales y colaboradores de la UMCE
El Área de Cultura contiene:
Galería Nemesio Antúnez, creada en 1990 por la entonces Directora de Extensión Teresa Razeto, ha mostrado una variada gama de artistas nacionales, extranjeros, muestras colectivas y colecciones de arte que la sitúan hoy en día como un referente importante de la cultura en Santiago.
Pinacoteca Itinerante UMCE, constituida por cuatro colecciones; Galería Artístico Pedagógica (colectiva), El Príncipe de los Caminos de Ernesto Barreda, Colección Mario Toral y Colección Arte Contemporáneo Chileno CACH.
Consta de agrupaciones artísticas estables como:
Danzamérica; agrupación de música y bailes latinoamericanos dirigida por Vilma de la Rivera.
Como también de agrupaciones artísticas colaboradoras:
Coro Universitario DEMUS UMCE; formado y dirigido por el profesor Guillermo Vergara Carvajal.
Orquesta de Cámara; conjunto de cuerdas dirigido por Daniel Miranda.
Calenda Maia; agrupación de música medieval con más de 20 años de trayectoria nacional e internacional dirigido por el profesor Jorge Matamala.
Big Band de Jazz; conjunto de bronces dirigido por Oscar Lucero, que interpretan un repertorio popular del jazz clásico.
Desde el 2021 se está enjutando el proyecto MINEDUC. "Jornadas Inclusivas de Vinculación Artístico-cultural orientadas a comunidades escolares, en tiempos de pandemia"