Dir. Asuntos Estudiantiles - UMCE Saludable
Seguro que tienes hartas ideas sobre lo que nos mantiene saludables y sobre lo que daña nuestra salud. Sabes a demás, que tu salud se relaciona con una serie de factores que tienen que ver contigo como persona y el entorno en el que te desenvuelves, que para modificar algunos de estos se requieren cambios más generales y a más largo plazo. Sin embargo, hay acciones para mantener y mejorar la salud que podemos realizar cada uno de nosotros, acciones que se llevan a cabo donde vives, creces, estudias y/o trabajas, donde te diviertes y forma familias, es decir, en el barrio, en la comuna, en tu universidad.
QUÉ ES UNA UNIVERSIDAD PROMOTORA DE LA SALUD?
Es una propuesta que incorporar la Promoción de la Salud al quehacer cotidiano de la Universidad, con el fin de propiciar el desarrollo humano y mejorar la calidad de vida de quienes estudian o trabajan y, a la vez, formarlos para que actúen como modelos o promotores de conductas saludables a nivel de sus familias, en sus futuros entornos laborales y en la sociedad en general.
POR QUÉ IMPLEMENTAR UNA UNIVERSIDAD PROMOTORA DE LA SALUD?
Porque una UPS tiene una fuerza potencial para influir positivamente en la vida de sus miembros, protegiéndolos y promoviendo el bienestar de los estudiantes y personal, así como también el de la comunidad externa, a través de sus políticas y prácticas.
Porque es un lugar donde pasamos una parte importante de nuestras vidas estudiando o trabajando.
Por que en ella se utiliza una amplia gama de servicios que se relacionan con la salud integral de la persona, como son los de alimentación, seguridad, transporte, actividad físicas y médica.
Porque los cambios culturales inciden en el logro de estilos de vida más saludable. Estos cambios en el sector educación, son elementos facilitadores que apunta, entre otros, al desarrollo de personas autónomas, reflexivas, críticas, con responsabilidad frente a si mismas, con respecto a su salud y la de los demás.
Porque la inclusión de estos temas en la malla curricular, permite la incorporación del concepto de salud integral, como responsabilidad personal y social, que es parte fundamental de la profesión docente.
MISIÓN
Fomentar una cultura que considere el cuidado de tu salud como el de los demás y que ayude al mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad universitaria.
VISIÓN
“Universidad Saludable” se visualiza como un programa que transforme a la comunidad universitaria hacia una cultura para la salud y el bienestar a través de la educación, protección y promoción de conductas saludables y de desarrollo humano.
OBJETIVO
Estimular relaciones sanas, evitar riesgos, y crear ambientes seguros, por medio de la promoción y prevención de la salud, con el fin de originar hábitos saludables y así modificar el ambiente universitario.
ACTIVIDADES
Nuestras actividades están relacionadas con mejorar las condiciones de salud y calidad de vida de nuestra comunidad, a través de la entrega de conocimientos y herramientas que permitan adquirir habilidades y destrezas para tener un mayor control sobre tu salud, la de tu entorno familiar y laboral.
A continuación, te invitamos a informarte y participar en nuestras campañas de Promoción de la Salud, algunas de estas son:
Semana de la actividad física y la salud
Ferias de Promoción de la Salud
Semana del medio ambiente
Donación de Sangre
Uso y fomento de la Bicicleta
Ambientes Libre de Humo de Tabaco
Reciclaje y Ahorro de energía
"Queremos formar futuras generaciones que dispongan del conocimiento, habilidades y destrezas,
necesarias para promover y cuidar su salud, la de su familia y comunidad,
así como, de crear y mantener ambientes de estudio,
trabajo y comunidad saludable”
Encargado Programa UMCE Saludable
Bernardo Huinca B.
Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Fono: 223229311